jueves, 5 de mayo de 2011

Los tecnicos de Racing en los ultimo 10 años


Es sabido que el irregular torneo de Racing y la derrota el ultimo sabado ante River causaron que esta semana la relacion hinchas-tecnico se caldeara bastante, a tal punto que algunos pidieron su renunci, auqnue queda en evidencia que ese no es el pensamiento colectivo de la gente de Racing ya que en una encuesta realizada por Ole, el 71% de los votantes coincidieron en que Russo debia seguir al frente del equipo.
En vista de esto creo que serviria hacer un repaso de los tecnicos que tubo Racing en los ultimo 10 años.


"Mostaza" Merlo: sin duda el mejor, el unico que saco campeon a Racing en las ultimas 4 decadas. Llego para el Clausura 2001, salvando al equipo del descenso y de la promocion. Pero al torneo siguiente llegaria su gran consagracion, cuando obtendria el campeonato Apertura 2001 perdiendo solamente un partido, frente a Boca en la Bombonera; logrando cortar un racha de 35 años de sequia para el club de Avellaneda. Pero el sueño se termino, desconforme con la falta de refuerzos de cara al 2002, Merlo rescindio su contrato con Racing. Luego tendria un segundo periodo en el club, llegando a mitad de 2006 en reemplazo del Diego Simeone, pero su paso no estubo plagado de exito como el anterior y luego de casi dos torneos de irregularidad, en 2007 volvio a poner fin a su vinculo con el club.

Osvaldo Ardiles: Llego en reemplazo de Merlo teniendo que afrontar la Copa Libertadores, de la cual seria eliminado por algunos fallos arbitrales muy polemicos, al igual que le ocurriria en la Sudamericana. Respecto al torneo local, en el Clausura 2002 se ubico en la sexta posicion con 29 pts mientras que en el Apertura 2002 se ubico en la misma posicion pero esta vez con un punto menos que el anterior torneo. En Mayo de 2003 puso dejo su puesto como tecnico a causa de los malos resultados. Su asistente Emilio Comisso se ocupo de el equipo de forma interina.

Angel Cappa: Llego en reemplazo de Ardiles, era su segundo paso por Racing (el anterior habia sido en 1998), pero no estubo mucho tiempo en el cargo, dejo el mismo ya que, segun el, estaba cansado del ambiente del futbol argentino, pero la verdad es que su paso no fue muy exitoso.

Ubaldo Fillol: Llego para reemplazar a Angel Cappa.En el Clausura 2003 finalizo el  torneo en la  8° posicion con 28 puntos. Renuncio a su cargo en el apertura 2003.Dirigio a Racing en 30 partidos, obteniendo 11 victoria, 5 empates y 14 caidas.                   

Guillermo Rivarola: Empezo como interino formando dupla con Colombatti y finalmente se quedo con el cargo como tecnico. En el Clausura 2005 coloco al equipo en la 3° ubicacion peleando el torneo hasta el una fecha antes de su culminacion, sumo 32 puntos quedando debajo de Banfield (33 puntos) y Velez (39 puntos) equipo que se consagro campeon. Luego en el torneo siguiente no pudo mantener el rumbo y luego de una dura derrota 4-1 frente a Independiente y una derrota ante Boca puso fin a su paso por Racing.



"Tete" Quiroz: Llego en reemplazo de Guillermo Rivarola pero no tubo un paso muy alegre por el equipo, dirigio en el lapso del final del Apertura 2005 y el inicio del Clausura 2006, renuncia dos fechas antes del clasico con Independiente. Es evidente que este periodo fue el inicio de lo que dos años mas tarde haria que Racing juege la promocion.

Diego Simeone: Habia llegado a Racing en 2005 como jugador, y habia fijado su retiro a mitad de 2006, pero los problemas con el descenso y la crisis que atravezaba el club lo hicieron tener un retiro anticipado (su ultimo partido fue ante Velez). Debuto ni mas ni menos que en el clasico y cayo derrotado por 4-1. Finalmente lograria la primer victoria frente a San Lorenzo, y lograria un victoria de vital importancia 2-0 frente a River en el Monumental. Lograria evitar la promocion pero el cambio de gerente (renuncio Marin y lo reemplazo De Tomasso) finalizo su carrera ya que en su reemplazo llegaria Mostaza Merlo. De paso la primer gran decision de De Tomasso, echa a Simeone y en el Apertura 2006 se consagra campeon con Estudiantes de La Plata.

Gustavo Costas: Racing era un fierro caliente, hundido en la lucha por el descenso (una situacion muy parecida a la que hoy vive Gimnasia) y fue por ello que un hombre del club, Gustavo Costas se hico cargo del equipo. Llego antes de la finalizacion del Clausura 2007 y pero no terminaria de dirigir el Apertura 2007, su paso fue negativo para el equipo que ahora sufria las internas del plantel.

Miguel Anguel Mico: Racing tenia que encarar un torneo en el que inevitablemente intentaria mantener la categoria pero con una pesima situacion economica, por lo cual se encaro un poryecto con los juevniles y un tecnico de las inferiores. No hace falta decir que el descenso nos se evita con pibes (caso Rosario Central) por lo que el equipo no pudo ganar en el Clausura 2008 bajo la conducciond e Mico quien deja su cargo en la fecha 12.

Juan Manuel Llop: llego en medio del caos y en su primer partido obtuvo una victoria frente a Arsenal, pero no pudo evitar jugar la promocion que finalmente ganaria logrando asi mantener la categoria. En el Apertura 2008 no superaria los 25 pts pero al estar el club en manos de organo fiduciario el tecnico mantubo su cargo. Luego en Clausura 2009, ya con una presidente electo en el club, y con tres derrotas (entre ellas en el clasico ante Indpendiente) su paso llego a su fin, dejando al equipo en la misma situacion que cuando habia llegado pero con mas partidos por delante.

Ricardo Caruso Lombardi: Racing parecia destinado al descenso, antes de la llegada de Caruso el hincha firmaba jugar la promocion, pero Caruso Lombardi llego y con sus metodos (cuestionados por algunos aplaudidos por otros) logro salvar  Racing de todo una fecha antes de la finalizacion del torneo, ubicando a Racing en el puesto 6. Pero al torneo siguiente volveria a caer, la compra de refuerzos de baja jerarquia hicieron que el tecnico fue destituido de su cargo a mitad del torneo. Mas alla de como termino su historia, sin duda si hacemos el podio de los tecnicos de los ultimos 10 años, Caruso Lombardi no pude faltar.

Claudio Vivas: ante la falta de tecnicos en el mercado, la dirigencia contrato al ex ayudante de Bielsa quien habai debutado como tecnico 9 meses atras en Argentinos jrs. Lo mas destacable fue la victoria ante Banfield (campeon de ese torneo) pero seria despedido en la cuarta fecha luego de perder ante Gimnasia LP.

Miguel Angel Russo: la situacion era similar a la del hacia un año pero la diferencia es que esta vez el equipo se habia reforzado para minimamente quedar lejos de esa lucha. En su primer torneo ubico al equipo en la 7° plaza evitando el descenso una fecha antes de terminar el torneo. Al siguiente torneo lucho por entrar en la Copa Libertadores, pero motivos extra futbolisticos se interpusieron en el objetivo, pero algo era positivo, el equipo iba tomando forma y una identidad de juego.

Fuera del analisis queda el torneo actual ya que aun no a concluido; si tenemos en cuenta los interinatos de Comisso, Colombatti, Fanesi, Mico y Barbas, en los ultimos 10 años Racing tubo 18 tecnicos diferentes.
Si tubieramos que armar un podio entre los 13 tecnicos formales, la cima seria sin dudas para Merlo, lo seguiria Caruso, y en mi opinion el tercer puesto lo pelean Russo y Rivarola, con la ventaja de que Russo puede seguir demostrando el tecnico que es. Si Racing echa a Russo, y el proximo tecnico se mantiene hasta fin de año, Racing tendria una cifre de 19 tecnicos diferentes (formales e interinos) en 10 años, y si no fuese Juan Barbas el que tubiese un interinato (en caso que lo alla) llegariamos a 20 tecnicos por año, si se saca un promedio daria 2 entrenadores por año o 1 entredor por torneo. Numeros que reflejan loq ue fueron los club.

Equipo confirmado

Esta mañana Miguel Angel Russo confirmo el equipo que tendra dos variantes; el regreso de Franco Zuculin, expulsado frente a Argentinos, por Raul Poclaba y el ingreso de Lucas Aveldaño, quien le gano la pulseada a Sainz, por Matias Cahais, quien se perdera los proximos dos partidos por haber llegado a las 10 amarillas en lo que va de la temporada. De esta manera los once que saldran el sabado son: Fernandez; Martinez, Caceres y Aveldaño; Licht, Yacob, Zuculini y Pillud; Hauche, Luguercio y Teofilo Gutierrez

Analizando al rival: Arsenal


Es sabido que Racing el proximo sabado a partir de las 20.20, Racing se juega mucho en Sarandi. Para empezar si el equipo de Miguel Angel Russo obtiene las 3 unidades volvera a estar en zona de copas sin importar el resto de los resultados, y ademas, para aquel que aun esta con esperanzas, Racing se juega su ultima chance de pelear el campeonato.
Pero ahora no analizaremos a Racing sino que haremos incapie en el rival de este sabado, un equipo que aunque no pase por su mejor momento viene de vencer 4-1 a Godoy Cruz en San Luis y su estilo de juego es el que mas le duele a este Racing, lo mas destacable del equipo de Alfaro es:

Alfaro: es un tecnico que se inclina mas por un esquema defensivo que ofensivo, lo cual lo a llevado a ganar una copa Sudamerican hace unos años atras con el mismo Arsenal. Es defensor de las dos lineas de cuatro y de jugar de contra.
Sus delanteros: sabemos de quienes hablamos, Leguizamon y Obolo, la cual debe ser una de las pocas, por no decir la unica, dupla de delanteros con continuidad en el futbol argentino. El desequilibrio de Leguizamon y el punteria de Obolo pueden ser letales para un equipo con desatenciones defensivas como a sido Racing en pasajes de este torneo. Ademas un detalle es que no necesitan mucho acompañamiento, si uno ve un jugada de ataque de Arsenal o bien un gol, es muy probable que vea a ambos corriendo, sin ningun mediocampista o lateral acompañandolos. Esto va a pbligar a los tres defensores (Cahais, Aveladño y Martinez) y tambien a Franco Zuculini a estarles muy atentos, por que mas alla de que si uno lo analiza por los numeros son cuatro defensores contra dos delanteros, el ex Gimnasia cuando tiene la redonda no la suelta con facilidad y Mauro Obolo nunca perdona, tal es asi que convirtio frente a Racing en los ultimos dos encuentros ante Arsenal.
Su doble linea de 4: es sin duda un simbolo de lo que es Alfaro como tecnico, dos lineas de cuatro bien marcadas, donde nadie se sale de lo maracdo cada uno cumple su funcion, si el lateral por derecha sube el de la izquierda se queda y el volante por derecha lo releva. Sin duda Racing debera ser muy paciente para poder entrarle a el equipo de Sarandi. Un partido donde Yacob con sus pases hubiese sido un punto muy alto en el equipo de Russo.
Campestrini: un arquerazo, sin dudas si Racing hace una lista de los arqueros del futbol local con mas chances e venir, Campestrini aparece. A pesar de que volvera luego de perderce el ultimo partido, no hay que confiarze ya que es un gran arquero, que fue decisivo en varios partidos para su equipo.
La Paciencia: sin dudas esta es el arma mas letal para cualquier equipo (sin ir mas lejos el estilo de juego del mismisimo Barcelona, sin la paciencia seria inutil) y Arsenal es un equipo que la tiene, si va el minuto 40 del segundo tiempo no se van a desesperar por hacer el gol, ademas si le sumamos que la excusa de "jugamos con un gran rival, el empate sirve" hara que el equipo de Viaducto se pueda quedar  conforme en caso de igualdad. Esperemos que esta arma sea recuperada por Racing ya que con el estilo de juego que plantea este factor es vital.

Evitando goteras


En la practica de esta mañana se realizo futbol formal, y la novedad fue la prensencia d Lucas Aveldaño entre los titulares, al parrcer el pelada ex Rafaela le estaria ganando la pulseada al juvenil Nicolas Sainz, ya que Russo buscaria tratar de contrarrestar los centros a los que recurre tan frecuentemente el equipo dirigido por Gustavo Alfaro. Recordemos que el ultimo sabado frente a River, Matias Cahais recibio una amrilla (en la jugada del penal) y llego a la decima en lo que va de la temporada 2010/11 por lo cual se perdera los proximos dos partidos (Arsenal y Newell´s) y es por eso que el sabado el pelado debera ganarse el puesto ya que en la otra fecha ante Newell´s podria ser reemplazado por Sainz, vale aclarar que no le va a ser nada sencillo ya que enfrente estara, apesar del mal torneo que realiza el equipo de Sarandi, una de las duplas mas peligrosas que hay hoy por hoy en el futbol argentino, de echo es la dupla mas firme que hay.

Ademas en cofnerencia de prensa Gabriel Hauche se lamento por las ocasiones desperciadas en materia futbolisticas remarcando "Si hubieramos metido todo lo que generamos hoy estariamos punteros" pero tambien hizo autocritica y comento "Algo estamos haciendo mal; en el complemento nos cuesta mantener lo del primer tiempo mas alla de que hacemos el desgaste fisico erramos los caminos para atacar" a lo cual agrego "Nos cuesta mantener un buen nivel constantemente"