domingo, 12 de febrero de 2012

Se empato por...el ingreso de Toranzo


Empezamos con el nuevo segmento de Multitud Racinguista, en el cual analizaremos el motivo por el cual se gano, empato o perdió. En este caso si bien hablamos de un empate, vamos a hacer referencia a al juego del equipo y vamos a decir que “Se empeoro o empato por el ingreso de Toranzo”

Asi como leen, el ingreso del “Pato” no fue positivo para lo que presentaba el partido: la banda izquierda era la ruta menos usada, por la ausencia de Licht, ya que su reemplazo, Marcos Caceres, no tiene la misma capacidad de proyección que el “Bochi”, y a su vez el paraguayo nunca le dio las garantías a su compañero para que subiera y se olvidara de la marca, por el otro lado pasaba al revés, Pillud subia con la confianza que dejaba atrás a Pelletieri, por lo que no iba a tenr que volver a los apurones, sumado a la ayuda de Hauche, que se mostro mucho mas por derecha. 

Pero todo esto cambio en el segundo tiempo, porque cuando Toranzo entro, se fue a la derecha, y todos sabemos que el “Pato” no marca como Pelletieri ni se proyecta como Pillud; el ex Huracan esta para armar juego asociado (que tampoco lo logro). Asi Pillud perdió la libertad del primer tiempo, y los ataques por izquierda murieron, asi Racing se quedo sin juego por las bandas, y por el medio no pudo.

Esto llevo al recurso mas habitual: el pelotazo; y asi Tigre se quedo con la pelota y Racing se quedo sin los desbordes de Pillud y Castro. A su vez el “Pulpo” quedo descolocado, porque en el primer tiempo, cuando Pillud y Hauche la perdían, Tigre queria entrar por la derecha de Racing, y se encontraba con Pelletieri y Yacob. Pero en la segunda parte esto dejo de ocurrir,y Tigre intento atacar por las bandas y por el medio.

Esto lejos esta de ser una critica o un ensañamiento con Toranzo, el volante estuvo a la altura de lo que fue el equipo en líneas generales. Aquí solo señalamos un error del DT, que claramente se equivoco en el cambio.

Racing 0 Tigre 0 El 1x1


Sebastian Saja(8): con atajadas claves mantuvo el arco en cero. Fueron varias, a lo largo del partido, las pelotas que le podrían haber complicado el partido, pero como siempre demostró toda su jerarquía. Solo fallo en el segundo tiempo en un pelotazo frontal, después su actuación es incuestionable. De lo mejor junto con G10.

Marcos Caceres(4): flojo partido del paraguayo, sin eficacia en la marca, dio muchas facilidades a los rivales.

Matias Cahais(4): al igual que su compañero, no fue solido,  y lejos de estuvo de ser el del torneo pasado. A pesar de esto fue al que mejor parado se lo vio de los tres.

Matias Martinez(4): siguiendo la línea de Caceres y Cahais, no estuvo firme para frenar a Luna y compañía. En las pelotas paradas, ya sea por orden del DT o no, le pifio llendo a marcar afuera del area, tomando en cuenta que la altura de los jugadores de Tigre.

Ivan Pillud(6); si bien no estuvo bien en la marca, fue constante a la hora de pasar al ataque lo que le permitió formar una interesante sociedad con Hauche. En el segundo tiempo el cambio de banda de Pelletieri no le dio tanta libertad para subir.

Claudio Yacob(5): tubo un irregular partido, sin muchas intervenciones. no fue determinante a la hora de quitar y jugar.

Agustin Pelletieri(5): claramente jugar por las bandas no le sienta comodo, ni en el primer tiempo por derecha, ni en el segundo por izquiersa. Uno quiere creer que esto es improvisado, y la pregunta es ¿A quien va a elegir el Coco, a Pelletieri o a Yacob? El hincha lo tiene claro, pero que el capitán sea suplente le puede costar caro dentro del plantel. Pero si hablamos de quien se apega mejor a jugar cmo único 5, el “Pulpo” lleva ventaja, simplemente porque Yacob jugo siempre en Racing, y Racing hace 5 años que usa el doble cinco. Haberlo corrido a la izquierda fue 
desacertado.
Lucas  Castro(5): no fue el “Pata” que vimos el arranque del torneo pasado, justamente contra Tigre. Posiblemente cuando juege con Licht genere mas peligro por la izquierda. Pero por ahora, si Hauche no se acerca a su banda, va a quedar muy solo.

Giovanni Moreno(8): a esta altura no se si escribir G10 o Gio +10. El colombiano fue la llave de Racing, siempre que el equipo ataco, necesito de el. Sin ir mas lejos tubo la chance mas clara, que posiblemente hubiese resuelto mejor si le hubiera dado el pase a Toranzo en vez de pegarle, pero con el diario del Lunes. En fin, lo único que le falto fue juntarse mas Teo, todos los hinchas queremos ver que lo busque y lo encuentre constantemente.

Gabriel Hauche(7): entrega y sacrificio son los adjetivos que mejor le quedan a la actuación del “Demonio”, pero le falto acompañmiento, con Teo no llego a conectarse en muchas ocasiones, cuando lo se juntaba con Gio, la marca de Tigre se volvia ferrea, y con Pillud, si bien cada vez que se juntaron generaron juego, no lograron tener profundidad.

Teofilo Gutierrez(5): no fue muy participativo en el juego, se asemejo mucho al Teo que vimos en la era Simeone, en base a lo futbolisitico, en lo otro estuvo bastante tranquilo, tomando encuenta lo que pego la defensa de Tigre. No tubo ninguna chance clara, y por eso no pudo darle al equipo lo que mejor le sale: el Gol!

Patricio Toranzo(4): su ingreso claramente fue contraproducente por varios motivos: no intervino en el juego de forma determinante ni formo la dupla con Gio que tanto se pregono. Pero además, con su ingreso Pelletieri se fue a la izquierda, ahí estaba el y Caceres, por lo que la banda izquierda que no había sido explotada por Castro, quedo abandonada, y a su vez, la ausencia de Pelletieri por derecha, un jugador de marca, le quito la libertad a Pillud para subir, por lo que por derecha los ataques disminuyeron y asi fue como Racing se fue entregando a Tigre y al pelotazo.

Valentin Viola(-): su escaso tiempo en cancha imposibilitan su evaluación.

"Hay que rescatar cosas positivas"


Iván Pillud dijo que Racing sigue sufriendo "lo del torneo pasado" al jugar en el Cilindro. Igual, rescató: "Es el primer partido y, por momentos, se jugó bien al fútbol".

Racing empató 0-0 con Tigre y continuó con lo que venía pasando el torneo pasado: se le hace difícil ganar cuando juega en el Cilindro. Eso, al menos, reconoció Iván Pillud.

"Quizá nos cuesta ganar de local, lo veníamos sabiendo del torneo anterior. Pero es el primer partido, por momentos se jugó bien al fútbol y Tigre hizo un buen trabajo", soltó el lateral después del partido.

Por otra parte, dijo que es importante que no les hayan convertido: "Hay que rescatar cosas positivas. Tuvimos momentos de buen fútbol, más en el primer tiempo. Pero después uno se cae en lo físico, tenemos que seguir trabajando. Tigre hizo muy bien las cosas, lo importante es tener el cero en el arco".

Racing 0 Tigre 0 El Resumen


En un partido en el que Racing fue menos que lo que su gente esperaba, el equipo de Alfio Basile igualo sin goles ante Tigre, que en el desarrollo del juego, fue mucho mas que nuestro querido Racing.

Durante el primer tiempo se vio un Racing con iniciativa, llendo a buscar y encontrando mayor prosperidad por la banda derecha, donde se encontraron en varias ocasiones Pillud y Hauche. A pesar de eso, Tigre fue y con pelota parada complico a Racing en mas una ocasión. Para los de Victoria la mas clara fueron un cabezazo de Echeverria y  otro de Martinez, mientras que Racing, tubo en la pegada de tiro libre la situación mas clara.

En la segunda parte otra seria la historia, Racing, prácticamente, no llego al arco que cubrió Garcia, a no ser por los primeros 10  o 15 minutos; a partir de ahí el equipo de Arruabarrena se adueñaría del balón, y sin tener mucha profundidad, exigió varias veces al “Chino” Saja, que para variar, fue fundamental para que el resultado no fuera adverso a su equipo.

Asi Racing, arranco apagado y sin luces, y al igual que en el torneo pasado, con un empate, con la diferencia que esta vez no hubo goles y que se jugo en Racing.

"Coco queria que fuera al debut..."


Por sus códigos, Mostaza Merlo rechazó la invitación de Basile para asistir al Cilindro en el debut, pero le envió un mensaje potente a su amigo del alma.

No hubo caso. Nada lo convenció al rubio. Ni siquiera su gran amigo... Alfio Basile lo invitó a la fiesta que significará su regreso al Cilindro como técnico de Racing después de 15 años. Pero Reinaldo Merlo, amparado en sus hábitos éticos, se negó a concurrir al estadio para evitar atraer la atención de los hinchas y opacar a su compinche. “Coco quería que fuera al debut, pero sabe que por los códigos no voy a ir. Me conoce bien, ja. Lo voy a ver por televisión. Le deseo lo mejor”, argumentó Mostaza.

Sin embargo, en compensación por su faltazo, le envió un mensaje cargado de energía positiva a Coco. Y de presión, bien intencionada. “Racing tiene un gran plantel, uno de los mejores del fútbol argentino, y un técnico de gran capacidad. Estoy seguro de que le va a ir bien. Va a pelear arriba, al equipo lo veo para campeón. No exagero: Racing reúne jugadores y entrenador para hacerlo”, se entusiasmó Mostaza. Sí, justo él, que cuando dirigió al Racing campeón del Apertura 2001, navegó en aguas de un profundo perfil bajo y había prohibido la palabra campeón en el plantel...
Basile agradece la confianza que le puso su compañero de largas noches de café, su ex ayudante de campo en la Selección que disputó el Mundial de 1994. Aunque fue más cauto: “No tenemos que agrandarnos ni nada de eso. Para ser campeones hay que jugar bien”.

Más allá de que Merlo hoy no estará físicamente en el estadio, sí reaparecerá su monumento en el hall de la fama, con el dedo meñique de los cuernitos reparados, en plena transmisión de ondas favorables. “Me contaron que arreglaron la estatua, ojalá haya quedado linda como siempre”, se alegró el entrenador que hace diez años se recibió de ídolo de la Academia. Y hoy, con el deseo genuino de que Alfio siga los mismos pasos: “Sería una gran alegría para Coco y también para mí que sea el primer técnico en sacarlo campeón luego del 2001”.Desde su casa, cuando Basile salga al campo de juego y sea ovacionado, Merlo se sentirá orgulloso de su amigo. Y nuevamente será un hincha más de Racing.