lunes, 18 de junio de 2012

Las Tablas



El torneo sigue su cauce y los números siguen variando, y asi esta Racing en el Clausura y los Promedios:

Clausura ’12:
1ºArsenal y Tigre: 35 pts
3ºBoca: 33 pts
4ºNewell's: 31 pts
5ºAll Boys y Velez: 30 pts
7ºArgentinos, Colon y Estudiantes: 26 pts
10ºLanus: 25 pts
11ºBelgrano y Union: 24 pts
13ºSan Lorenzo y San Martin: 22 pts
15ºAtl. Rafaela: 21 pts
16ºIndependiente y Racing: 19 pts
18ºGodoy Cruz: 14 pts
19ºOlimpo: 12 pts
20ºBanfield: 11 pts

Tabla de Promedios:
13ºUnion: 49 pts/1.324
14ºRacing: 148 pts/1.309
15ºSan Martin: 48 pts/1.297
16ºTigre: 144 pts/1.274
17ºAtl. Rafaela: 47 pts/1.270
18ºBanfield: 142 pts/1.256
19ºSan Lorenzo: 140 pts/1.238
20ºOlimpo: 76 pts/1.013 (Descendido)

24 años del ultimo titulo internacional



Obvimaente no podiamos dejar pasar el hecho de que hoy se cumplen 24 años de Racing campeón de la Supercopa, siendo este el ultimo titulo internacional que alce la Academia. Asi es, un dia como hoy pero de 1988 Racing, el equipo dirigido por Basile volvió a sonreír luego de haber estado 2 años en la segunda categoría.

Racing había vencido a Cruzeiro en la ida, disputada en Avellaneda, por 2-1 y ya en Brasil fue 1-1 con gol de Catalan para nuestro delirio. En dicho certamen Racing dejo en el camino a River en las semifinales y al Santos en Octavos.

Ruben Paz, Walter Fernandez, Fabri, Costas, Ludueña,  Fillol y el “Toti” Iglesias eran algunos del nombres que quedaron en la rica historia que tiene el club. Todo bajo la conducción técnica de Alfio Basile, que como formo parte de todos los planteles que se habian consagrado internacionalmente, esta ultima como DT.

El partido de ida como dijimos fue 2-1 en el Cilindro, primero Walter Fernandez cambio un penal por gol, y luego Colombatti sobre la hora le dieron el triunfo a Racing. La definición en Brasil fue 1-1 con gol de Catalan para la Academia poniendo el 1-0, que luego terminaría siendo empatado. Asi la “Multitud Racinguista” volveria a delirar de felicidad.

Pero el camino no fue fácil, en la semifinal como dijimos, el rival fue River, que lejos de ser lo que es hoy, tenia entre otros jugadores a Pumpido, Caniggia, Ruggeri, Gutierrez y Alzamendi. La clasificación nos la dio Fabri en el ultimo minuto en el Monumental. Previamente en octavos Santos quedo en el camino, los de Basile ganaron 2-0 en Avellaneda con goles del “Toti” Iglesias y Colombatti e igualaron 0-0 en Brasil. 

Con ese triunfo nos clasificamos directamente a semifinales, ya que el sorteo había dado un lugar de privilegio tanto a Racing como a Santos, y por fixture quien ganara en octavos pasaría directamente a semis.

Todo esto concluyo en un capitulo dorado mas, en la honorable historia que nuestro amado club tiene y puede sentirse orgulloso.

Algo con que ilusionarse


Sin duda la gente de Racing esperaba con ancias el partido para ver la nueva promesa del equipo, que en su debut cumplió y fue lo mejorcito de Racing. Por eso los elogios no tardaron en llegar, no solo de Zubeldia, incluso de los rivales, aquí un resumen de lo que se dijo del pibe:

“Me emociono. Para mi fue la figura del partido” Luis Zubeldia.

“Apunta a crack” Forestello, DT de Rafaela.

“Tiene cualidades extraordinarias y nos cargo de amarillas” Walter Serrano, jugador de Rafaela.

Fueron quienes no dudaron en destacar el partido de la nueva joyita de Racing, que se mostro osado, siempre que encaro paso y cuando lo bajaron no se escondió en ningún momento.

El volante tubo un mejor primer tiempo y volvió loco a Dutari que le cometió una infracción que podría haber sido mas que una simple amarilla. Pero el pibe recién comienza y apenas disputo su primer partido, solo 90 minutos, deberá revalidar lo echo en la noche santafesina el próximo fin de semana ante Velez, siempre y cuando el DT lo incluya.

Indefensos


Lo que vimos ayer no nos sorprende, es más, nos ratifica lo que todos pensamos hace tiempo ya.

La defensa de Racing es la peor del campeonato, y no hay técnico que pueda sacarle el más mínimo provecho o rendimiento, son jugadores que no están a la altura no solo de jugar en Racing, sino, de jugar en cualquier primera.  Pifiadas, llegadas tarde, desconcentraciones, muestras de poco compromiso, son falencias que, en definitiva, terminan perjudicando notablemente la poca precisión y contundencia que el resto del equipo pueda presentar.

En Rafaela se presentó un partido en el que el local, obligadísimo por su posición en la tabla de promedios, debía salir a ganar, con sus argumentos, pocos o muchos, pero fue un equipo convencido de que los tres puntos debían quedar allí. Le dieron un penal raro, de esos que no se cobran ( a Racing por lo menos jamás) y se pusieron en ventaja, Racing de a poco lo emparejó y empató, después de un desborde de Valentín, y Zucu, en posición de “9”, facturó. No estaba mal el empate, es más, Racing se mostraba algo mejor al finalizar los 45 minutos iniciales.

Continuó mejor Racing en el comienzo de la segunda parte, mostrando una verdadera joyita de la cantera, Centurión, que iba y venía por la derecha, atrevido, imparable. Se le sumaba Valentín, quién ya es una realidad, y algún pase de Gio en profundidad a Castro, o a Viola, solo con eso, Racing era más que Rafaela .

En la salida de un córner, Castro le pega fuerte y esquinado, y mete el 2 a 1 a favor nuestro, pero….
Inmediatamente empezó el show de la defensa (¿?), sacan del medio y Nico Castro recibe en el área solito, entra fácilmente ante la mirada atenta de Avel Daño  y somete a Saja: 2 a 2…

Se vino Rafaela, entraban por donde querían, por el medio, por los costados, todo era libre para los locales. Por la franja derecha, Pillud una vez más, miraba como lo pasaban, por la izquierda Cahais lo mismo, en el medio, lo de Avel Daño ya resulta hasta cómico, y Martínez hace lo que puede (poco).

No extrañó que llegue el tercero de ellos, otra vez Carignano por el medio, solito, sin marcas….

Racing empujaba sin ideas, y cada contraataque era medio gol, hasta que se transformó el cuarto en otra jugada en la que Avel Daño parado como una estaca, miró fijamente a González y éste, libre cabeceó, Saja contuvo pero se le escapa, y el mismo delantero la empuja y chau, listo: 4 a 2.. Los defensores donde estaban? Ahí cerquita, pero mirando…

Por suerte, ya termina este calvario, una fecha y no los vemos más (espero que sea así), recibimos a Vélez en la última, y a esta altura, con no perder uno ya se conforma. Lo poco que se pueda hacer arriba, enseguida los de abajo lo destruyen, a pesar de tener a Saja, que  no es Superman.

Pare reflexionar en el receso que viene, este equipo no tiene defensa ni alma, se imponen cambios que deberán ser fuertes y determinados, sino, vamos a volver a sufrir el próximo torneo.
Una Flor en el desierto: Ricardo Centurión. Hasta en las épocas más duras y difíciles, suele aparecer una esperanza, y este pibe parece que va a ser figura. Ojalá la responsabilidad de jugar con esta camiseta gloriosa, no lo abrume. Cuidémoslo.

Abrazo Racinguista
Carlos Procopio

Centurion y Viola los mas destacados en Rafaela


Saja: 5  En el primer tiempo sacó un tiro libre del ángulo, lo sometieron en el segundo tiempo a pelotazos de al lado, ante la mirada de las 4 estacas que se supone lo deberían defender. Pobre Saja..

Pillud: 2  Una actuación más de las que ya nos “regaló” todo el torneo. Flojo en la marca, nada para destacar. MAL

Martínez: 4  Decir que fue “el mejor” de la defensa, suena a demasiado, pero de los 4, fue el que menos se equivocó, y se equivocó mucho. Flojo.

Avel Daño:  1  lo escribo mal a propósito, pero para dejar bien en claro que hace daño a la vista, al buen gusto, a la salud, verlo salir a la cancha con la camiseta de Racing. Desastroso.

Cahais:   3  Poco aporte, flojo otra vez, su puesto es “6”, lo sabemos, pero si no juega él, jugaría Licht, así que.. Flojo

Centurión:  7  Fue una flor en el desierto, gran primer tiempo, mostrando habilidad, atrevimiento, llegada. Gran aparición. Ojalá no se frustre, a cuidar a este pibe! FIGURA

Zucu:   6 Marcó bien, jugó más tranquilo y hasta llegó al gol. Cumplió muy bien.

Aued: 4  No fue malo el primer tiempo, colaboró en la marca, cosa que no siente, después se fue diluyendo lo poco que aportó. Flojo. Lo sacaron

Castro:  4  Poco en ofensiva, llegó un par de veces solamente, a favor de él, el gol. Se espera más de Castro. Fue reemplazado.

Gio:  5  Pinceladas, nada más. Un par de pases bien hechos en el primer tiempo, se fue apagando de a poco, recibió muchos golpes. Regular

Viola:  7  Después de Centurión, la otra figura, ya nos tiene acostumbrados, por suerte. Desborda, preocupa las defensas rivales, se sacrifica, se compromete. Lo bajaron con faltas muchas veces. Muy buen partido.

Santander, Fariña: jugaron poco. No se los califica