domingo, 13 de noviembre de 2011

"En Barranquilla el 70% de la gente sigue al Racing"


Ahora está claro de dónde sacó Teo su lengua filosa. Olé se metió en el corazón de su familia, descubrió una Barranquilla que lo adora y que, según su papá, "es 70% de Racing". Don Gutiérrez y la debilidad del pibe: "Lo pierde que le insulten a su madre".
El papá de Teo es dos veces Teo. Grandote. Panzón. Cuarentón. Algo gritón. Es el administrador del viejo estadio del Junior de Barranquilla (donde Teo hizo las Inferiores), el Romelio Martínez. Se sienta en su despacho, entre lapiceros, trofeos y un portarretratos de su hijo. En esta ciudad que idolatra al Pibe Valderrama y a Shakira (nació acá), ahora, en estos días de Eliminatorias, todo es Teo Gutiérrez. Paseando por el shopping Buenavista se ven colombianos con la camiseta número 29 de Racing. Y la camiseta de la selección que más se vende es, claro, la del delantero. En la calle se consigue a 20 mil pesos locales (unos diez dólares) y la original, en la tienda oficial del Junior, cuesta 100 mil pesos colombianos. “Acá, cuando juega el Racing, en casa hacemos la recocha”, cuenta Teo padre. La recocha, explica, es como una fiesta, una reunión, sacan la tele afuera y se juntan todos los vecinos a ver los partidos. “Mira, tú puedes poner en tu periódico que el 70% de la gente aquí sigue al Racing”.
Teo creció en el barrio La Chinita, localidad humilde de Barranquilla (“subnormal”, como les dicen acá a los barrios de escasos recursos). Sus padres todavía viven allí. Y cada vez que viene a Colombia, se instala en el lugar, con su gente. El delantero al que en la cancha a veces se le van la lengua y la pierna, y se pelea con todos, y los rivales hacen fila para buscarlo, por las noches lee Biblia, escucha música cristiana y abrió un Club Social y Deportivo en su barrio para ayudar a los niños carenciados (el club, cómo no, se llama Teófilo Gutiérrez). En la última Navidad, el propio Teo fue por el barrio y regaló 2.500 juguetes.
-¿Por qué a veces tiene esas reacciones algo violentas? ¿Con Argentina, un partido caliente, le puede pasar? -Mira, él es muy amante de sus amigos y tiene como mandato divino defenderlos. El es siempre muy respetuoso, entonces cuando le faltan el respeto, pues, bueno, bota el chupo.
-¿Cóoomo? -Que se mete en el quilombo, je, como dicen ustedes. A Teo lo pierde que le insulten a su madre o le digan esas cosas y se sabe que en la cancha eso sucede. Pero fijate tú que en los dos últimos partidos con el Racing ni lo amonestaron. Estuvo tranquilito. Yo hablé mucho con él. Le dije que debía calmarse, le hemos hecho entender eso.
Como en 100 años de Soledad. Así como en la célebre novela de García Márquez, donde el nombre Aureliano pasa de generación en generación, en la familia Gutiérrez el nombre Teófilo es el sello. “Mi padre se llama Teófilo y yo me llamó Teófilo, por eso le pusimos así”, explica. Teo es el segundo de siete hermanos (tres varones, cuatro mujeres). Teo padre cuenta que cuando no está jugando al fútbol, su hijo lee la Palabra de Dios, también le gusta hacer unos partidos al PlayStation y dice que su equipo preferido es el Real Madrid.
-¿Y de chico cómo era? ¿Ya tenía ese carácter fuerte como el que demuestra en la cancha? -Era inquieto e imperativo, pero, eso sí, siempre muy respetuoso. Le decían el Pibe, porque de pequeño jugaba de volante y su fútbol era similar al del Pibe Valderrama, un ídolo aquí. La gente se daba cita para verlo en los potreros, así le dicen ustedes, ¿no? Hoy has visto tú que todavía lo usan retrasado, que tiene ese dominio de balón, esa técnica natural para jugar, por eso sale del área.
-Ahora viene en una racha sin convertir goles, ¿piensa que la podrá quebrar contra Argentina? -Espero que sí. Dios quiera. Para beneficio nuestro y perjuicio de ustedes, je. Seguro que si Argentina le da una papaya (un regalo defensivo) va a convertir, se la va a meter seguro. Porque si mi hijo tiene una, coloca el gol. Es raro que pase muchos partidos sin hacer goles.
-El calor puede jugar a favor de Colombia, ¿no? -Sí, sin dudas eso será algo que puede influir en ustedes. Nosotros estamos acostumbrados al calor. Encima, el partido será más temprano que ante Venezuela y en el campo de juego, con toda esa gente en las gradas, la temperatura se siente mucho más.

Se viene con Toti


Miguel D’Aquila lanzó su fórmula electoral. Dijo que, de ganar, Iglesias será el manager.
Mientras se resuelve la situación que afecta a este Racing, las demás listas que tienen asegurada presencia en las elecciones del club ya están en etapa de anuncios. Miguel D’Aquila, junto con Javier Oyuela y Diego Leston, compañeros en el trinomio del Frente para la Unidad Racinguista, presentó formalmente el programa qua aspira a ejecutar en caso de vencer. D’Aquila, segundo en el acto de 2008, afirmó que “Racing se ha administrado mal y si continúa así se repetirán la historia y el pasado”. Para el candidato, la situación actual representa “una situación crítica”, aunque aseguró que “tenemos con qué afrontar la deuda si es que asumimos”. En el aspecto futbolístico se comprometió a crear el cargo de manager, que será para “el Toti Iglesias. En inferiores debemos erradicar a los intermediarios. Lo haremos con las filiales”, dijo.

Otra vez sopa


En los últimos tres años, en cada receso en el fútbol italiano, en verano e invierno, el nombre de Claudio Yacob apareció como hipótesis de transferencia. Ahorá el interés se renovó.

En los últimos tres años, en cada receso en el fútbol italiano, en verano e invierno, el nombre de Claudio Yacob apareció como hipótesis de transferencia. Ahorá el interés se renovó, según informó Corriere dello Sport. Napoli, de acuerdo con el trascendido, estaría dispuesto a llevarse en enero al jugador al que pretende desde 2009 (aquella vez hubo oferta formal de 5 millones de euros, rechazada porque recién asumía la nueva CD encabezada por Rodolfo Molina). Hay factores que favorecen esta hipótesis: Yacob terminará su contrato con Racing en julio próximo, la tasación está al alcance del club comprador (se habla de algo más de tres millones de euros) y el volante de 24 años, como ya lo manifestó, pretende un cambio de rumbo, sobre todo si la oferta proviene de un equipo de las ligas top de Europa. Alguna vez fue Udinese, también se mencionó a Palermo y, antes de que arrancara este Apertura, surgió Atalanta. Tanto se habló de Italia que Yacob parece destinado a partir.