lunes, 28 de noviembre de 2011

Las Tablas


Apertura 2011:

1ºBoca: 36 pts.
2ºTigre: 27 pts.
3ºColon: 25 pts.
4ºRacing: 25 pts.
5ºVelez: 25 pts
6ºLanus: 24 pts
7ºUnion: 24 pts
8ºBelgrano: 24 pts
9ºArsenal: 23 pts
10ºAtl.Rafaela: 23 pts.

Clasificación a las copas:

1º Velez Sarfield: 64 pts
2º Boca: 64 pts
3º Lanus: 59 pts
4º Godoy Cruz: 54 pts

5º Tigre: 52 pts
6º Independiente: 49 pts
7º Racing: 48 pts
8º Argentinos: 46 pts
9º Colon: 46 pts

10º Arsenal: 45 pts
11º Olimpo: 44 pts

Los Promiedos:

11º Independiente: 130 pts/1.428
12º Colon: 127 pts/1.380
13º Arsenal: 126 pts/1.369
14º Newell`s: 124 pts/1.347
15º Racing: 123 pts/1.337
16º All Boys: 69 pts/1.277

17º San Lorenzo: 115 pts/1.250
18º San Martin: 19 pts/1.187

19º Tigre: 109 pts/1.184
20º Olimpo: 62 pts/1.148

"Se quebro la confianza"


El presidente de Racing Club, Rodolfo Molina, afirmó que con el vicepresidente Pablo Podestá “se quebró la confianza” y profundizó las diferencias al resaltar que todos “saben cuál es la situación personal y patrimonial que tiene”.
“Le perdí la confianza a Podestá. Se quebró. El me cuestionó que no estoy en el día a día del club, pero yo digo que todos saben quién soy yo y quien es él, cuál es su situación personal y patrimonial”, conto Molina.
“Por eso, como le tengo más confianza a Gastón Cogorno, iré como vicepresidente de él en las elecciones del próximo 17 de diciembre, ya que para gobernar al club son necesarios el control y la transparencia”, puntualizó.
Después de tres años de mandato Molina descenderá un puesto en la escala superior de la dirigencia racinguista porque “este proyecto incluía el cambio de autoridades. Y yo, que soy un hombre de palabra, voy a cumplir con el compromiso empeñado”.
“Lo que pasa es que no se puede manejar una institución como esta con los amigos, sino que hay que hacerlo con gente idónea que marque los errores de quienes conducen, porque esa es la única forma de mejorar”, advirtió.
“De hecho, la única lista, de las cuatro que se presentaron, que no fue habilitada por el Tribunal Electoral es la de Podestá, ya que no cuenta con los 100 avales que exige el estatuto del club”, remarcó.
El titular racinguista avisó que él está “en todas las áreas de la entidad, mientras que Podestá se ocupa de una de las más importantes como es el fútbol. Eso, en la futura gestión estará a cargo de Cogorno, mientras que yo estaré atendiendo los aspectos institucionales”.
“Es que Racing tiene 110 filiales, colegios primario y secundario, 50.000 socios, un predio en Ezeiza al que en breve estará concurriendo a entrenar el plantel profesional, además del de Tita Matiussi y otras instalaciones. Por eso insisto en que si todo eso se intenta administrarlo con amigos, va al fracaso”, resaltó.
“Hoy Racing está fantástico respecto de tres años atrás, cuando nos hicimos cargo, pero falta mucho por hacer aún. Por eso esta elección es tan importante para el socio y no hay que ensuciarla con artilugios judiciales”, recomendó.
Respecto del conflicto generado en el plantel tras el empate con Boca, a partir de las declaraciones cruzadas entre el colombiano Teófilo Gutiérrez y algunos de sus compañeros como Lucas Licht y Gabriel Hauche, el presidente albiceleste precisó que ayer se reunió “con todo el plantel para dejarles en claro el mensaje”.
“Les dije a todos los jugadores que los problemas hay que arreglarlos de puertas para adentro y se los dejé muy claro. Ahora hacen falta un par de resultados positivos para bajar el nivel de conflictividad”, indicó.
“De Gutiérrez tenemos el 20 por ciento de los derechos económicos y el 100 por ciento de los federativos, pero no recibimos ninguna oferta por él. Lo que sí debemos resolver internamente es el motivo por el que retrasó su retorno desde Colombia para jugar con Boca, algo que ya había ocurrido antes de enfrentar a San Martín de San Juan”, comentó.
Molina apuntó que para este último partido “Podestá viajó a Colombia con la misión de que Teo volviera a tiempo, ya que el compromiso era con Boca, pero no sucedió así”.
Finalmente Molina aclaró que los “contratos están para respetarlos y al técnico Diego Simeone se le vence en junio del año que viene”.
“No sé qué piensan los integrantes de las otras listas sobre su continuidad, pero yo creo eso. Sin embargo hubiese sido mejor que se sumaran algunos puntos más y el equipo rendido de mejor manera”, cuestionó Molina, que dejará de ser el presidente de Racing el 17 de diciembre.

Gio te banco


Esta claro que Simeone no vive sus días mas felices en el club del que es hincha, las diferencias con lideres del plantel, los dolores de cabeza de Teo y los malos resultados  pusieron al ex capitán de la selección en el ojo de la tormenta, y no solo por parte de los hnchas, el actual presidente de Racing, Rodolfo Molina no le quito responsabilidad por lo sucedido con Teo.
En todo esto alguien demostró su respaldo para con técnico, el 10 de Racing, Giovanni Moreno dejo un claro mensaje este sábado, primero festejando el gol con el Cholo y luego en sus declaraciones post partido también fue claro “Callar y jugar” dijo el colombiano, algo que deberían escuchar varios de sus compañeros. Otro que mostro su respaldo para con Simeone, fue el actual vicepresidente 2º, Pablo Podetsa (quien sigue luchando para poder postularse como presidente) quien dijo “me sorprendería que Simeone no siga en Diciembre”.
La hinchada también lo señala como responsable del bajo rendimiento del equipo en este torneo, el enojo ya había quedado demostrado en el partido frente a Estudiantes, cuando la gente comenzó a cantar “Cholo sos cag**” y ayer cuando varios lo insultaron cuando abandonaba el césped, aunque el Cholo, como de costumbre no se achico y respondió con un “¿Que queres que haga?” acompañado del montoncito de cara a unos hinchas que lo crtiticaban.
Nos parece interesante tomar esto que dice Simeone “¿Que quieren que haga?” nunca quiso “morir con la suya” cambio jugadores, esquemas, planteos, pero siempre el resultado fue el mismo: 0 respuesta de los jugadores. Esto tampoco sorprende, por un lado el capitán Claudio Yacob dejo ver sus diferencias con el Dt y quedo mas que claro cuando le toco salir en San Juan. Otro que hizo publico sus diferencias, en mayor medida, fue Patricio Toranzo, en su momento, por medio de Twitter expreso “el técnico tiene su forma de ver el futbol y yo la mia”, en otro momento exigió “mas rebeldía” a sus compañeros ante los planteos de Simeone, y ahora remato “No entendí el cambio” en rferncia a su salida tras el partido de este Sabado.
Teofilo Gutierrez, también demostró su desacuerdo, y tras el partido con Boca dejo en claro su preferencia por Russo antes que por Simeone; ahora las quejas del barranquillero a el Dt son inentendibles, ¿Cuántos técnicos hubieran tolerado la situación que vivio con Boca, e incluso con San Martin de San Juan? por que tampoco podemos decir que Simeone lo pone por ser el mejor o el mas querido por la gente, en su momento, cuando tubo que sacar a Ortega en River, lo hiso y no titubeo.
También se lo a acusado se sus planteos “Defensivos” pero mas de una vez, al menos los que hacemos Multitud Racinguista,  lo hemos visto hacerles  los gestos a sus jugadores para que salieran, que atacaran, como también lo hemos visto reconocer sus errores, por caso en el primer partido con Tigre, donde el se adjudico la responsabilidad por el estilo que presento el equipo.
Muchos piden que se vaya, pero la mayoría de los jugadores de este plantel han estado bajo las ordenes de distintos técnicos, Llop, Caruso, Vivas, Russo, entonces ¿no será hora de lo que cambie sean los jugadores?

"Que alguien explique el deficit de 135 millones"


Las elecciones están cada vez mas cerca y cada candidato empieza a profundizar su campaña. En este caso, Miguel D’aquila, candidato por el Frente para la Unidad Racinguista (agrupación producto de la unión de Sarcac, Ganar y Cra) critico duramente la gestión realizada por los ex miembros de Racing Vuelve, Rodolfo Molina y Pablo Podesta.
Primero señalo las irregularidades que presenta la gestión “Que alguien explique el déficit de 135 millones en Racing” exigió y agrego “nostros terminamos el gerenciamiento con 18 millones a favor y resultan que ahora tenemos 135 millones en contra. Si bien en la pagina web del club esta publicado este déficit, nadie da explicaciones al respecto”
Tambien se refirió al quiebre que se produjo en el oficialismo y el distanciamiento de Molina y Podesta “Que alguien me explique y le explique al socio de Racing por que se pelearn. Podemos sospecharlos, pero sinceramente no lo sabemos. Podestá no tiene avales como dice el Estatuto Social. Respetamos a las agrupaciones no a las personas”.
Por ultimo anticipo que la vieja gloria de Racing, Jose Raul “Toti “ Iglesias, es el principal candidato para ser el manager del futbol profesional si el candidato de FUR logra ganar en los comicios del 17 de Diciembre.

¿Bozal para Pato?


Toranzo no se calló el día después vs. Belgrano y cuestionó la decisión de Simeone de sacarlo cuando estaban 2-3. También dijo no comprender por qué no fue titular contra Boca. Ah, y bancó a Teo....
"Un buen grupo gana un campeonato. No te digo que éste sea un mal grupo, pero hubo gente que no entendió que todos tenemos que tirar para el mismo lado. Lo de Teo ya pasó, ya pidió disculpas y la realidad es que lo necesitamos, porque se notó su ausencia. A veces, como el sábado, hay un clima muy feo. No sólo en el entorno, sino también adentro de la cancha".
Y sigue el baile en Avellaneda. Más allá de que Gio pidió hablar adentro de la cancha, afuera las voces continúan. En este caso el que abrió la boca, en ESPN de Radio Rivadavia, es Patricio Toranzo, el mismo que salió contra Belgrano por decisión del DT y que se mostró disconforme con esta decisión. Y por anteriores: "No le encuentro explicación al por qué quedé afuera del 11 contra Boca. No lo entendí porque durante toda la semana fui titular y, en la última práctica, me dio la pechera para los suplentes. Ni le pedí explicaciones, ni me las vino a dar. Era el partido clave, un partido hermoso para jugar y, desde ya, cualquiera prefiere hacerlo desde el arranque. Pero me la tragué y no dije nada. Y con Belgranor tampoco entendí por qué salí. Era un momento clave, cuando estábamos levantando en el juego y no creí estar tan mal en la cancha".
Está claro que la onda del Pato no es la mejor con el Cholo, quien tampoco lo tiene entre sus preferidos y no se hizo demasiado problema cuando Toranzo se lesionó. El volante, talentoso volante, siguió hablando y dejando sus impresiones en este difícil momento del equipo. Aunque él dijo lo suyo, tiró: "Esto es fútbol, no un programa de chimentos. El día que entendamos eso entre todos vamos a tener un equipo más completo. Cuando alguno dice cosas que perjudican al grupo, hay que reflexionar y hablarlo entre todos y no hacer más leña del arbol caído. Al final del torneo haremos una autocrítica para corregir todo lo que no se hizo bien".
Más allá de todos los cuestionamientos internos hacia Teo Gutiérrez, él decidió bancarlo: ""Todos saben que Teo es titular indiscutido. Hizo muchos goles y nos dio victorias importantes. Simplemente tuvo un problema y no pudo estar antes, pero no fue una falta de respeto a los compañeros. Obviamente, es complicado para el compañero entender que luego de entrenar toda la semana no ser titular y que ingrese el que no entrenó. Pero también es difícil no poner a Teo en un partido tan difícil. Coincido en que hay cuestiones cotidianas que se tienen que respetar. Un equipo es como una familia y hay que tener respeto hacia el compañero. Después, es el técnico el que decide quién entra y quién sale. Es un orgullo que a Teo lo hayan ovacionado. Eso significa que dejó una marca en el club y es uno de los mejores delanteros de la Argentina. Es un jugador excepcional que siempre tiene que estar dentro de la cancha". Y cerró, algo contradictorio: "Hay que hablar menos y jugar más".