lunes, 30 de mayo de 2011

"Sin Filtro": el tecnico que habla Russo

Que se le pasara a Russo por la cabeza cuando esta en el banco, en mi parecer, cualquier cosa menos que cambios hacer, por que hace siempre los mismos, Viola o Fariña por Luguercio o el que mas cansado este. Nunca un cambio que revierta la situación del partido. Durante el entretiempo debe repasar la lista de compras del súper, porque nunca se ve a un Racing volver de las duchas muy motivado, siempre pasivo sin sobre saltos.
Además un hombre que pone a Gonzalo García como carrilero, no tiene todas sus luces, Gonzalo García era suplente cuando Racing jugo la promoción, a Gonzalo García lo echaron de Huracán, seguramente en la semana hace ta-te-ti, porque sino es imposible que una persona en su sano juicio lo ponga a García de carrilero.
Otro tema es el de los arqueros, si De Olivera atajo mal en 11 de 10 partidos, tenes que esperar a que se coma dos goles para sacarlo, si Fernández en lugar de manos tiene nada, sácalo, si Dobler tiene 28 años, todavía no debuto en primera, ye suplente de Fernández y De Olivera, ni lo tomes en cuenta para atajar, pone al primer pibe que tenes en la lista, por lo menos hasta que termine el torneo, para que vaya ganando experiencia, este muchacho Russo debe pedir permiso hasta para cruzar la calle, no puede tener tanta falta de decisión,.
Si Cáceres, todo el torneo pasado, este y hace cinco torneos, se manda cagadas, pone al pelado Aveldaño o a el pibe Sainz, no lo sigas dejando, toma decisiones carajo.
Algunos te dicen, no pero Russo siempre triunfo, en donde:
_En Vélez no tenia presión de nada, si era un equipo chico, perdón sigue siéndolo.
_Con Lanus se pensaba que estaba en el sube y baja, descendía, ascendía, descendía, ascendía.
_En Boca le movía Riquelme los pingos
_En San Lorenzo era puntero por largo y pierde con el Racing de Llop y termina jugando una triangular con Tigre y el Boca de Ischia, que encima lo pierde.
_En Rosario Central lo llamaron para que lo salve y termino jugando la promoción.

El 1X1 de Racing 1 Banfield 3

R. Fernández(4): la falta de exigencia en los últimos partidos, lo habían echo salir del foco de análisis, pero en el partido del sábado volvio a  demostrar todas su carencias, flojo en el primer gol, y lento en el tercero para salir a achicar.
Martínez(5): flojo primer tiempo, al igual que sus dos compañeros, en el segundo tiempo no dejo que Banfield sorprendiera de contra, salvo por la ultima en la que el equipo ya estaba jugado en ataque.
Cahais(5): de flojo de primer tiempo, también pudo controlar las contras en el complemento.
Cáceres(3): flojísimo partido del paraguayo, no solo en el primer tiempo, en el segundo tiempo fue el encargado de molestar en el área rival pero tampoco cumplió, hace rato que el paraguayo debería vestir otra camiseta que no sea la de Racing.
Pillud(4): mal partido del carrilero derecho, en el segundo tiempo mejoro un poco, pero evidentemente, el partido entre semana con la selección le peso en lo físico.
Yacob(5): leyó mal el partido durante todo su transcurso, y no fue tan vertical como de costumbre. En el segundo tiempo le costaba soltar la pelota, teniendo a Viola solo por la izquierda siempre nunca se la cedió.
Toranzo(6): a diferencia de la Flaca, leyó un poco mejor el partido y sus pases fueron mas útiles, además durante el segundo tiempo colaboro con Cahais y Martínez para recuperar la pelota.
García(4): muy malo el partido del ex Huracán, nunca entendió su posición y lo pago. Es sabido por todas que a García la camiseta de Racing le queda demasiado grande.
Hauche(5): el primer tiempo no entro mucho en el circuito de juego, mientras que en el segundo centro constantemente, su aporte, no fue tan útil como de costumbre pero también había jugado entre semana con la selección.
Teo(6): en el primer tiempo la pelota le llego una sola vez y le señalaron posición adelantada, la cual era inexistente, en el segundo tiempo se adapto a jugar con los centros, sin ser muy alto, y contó con una o dos ocasiones. Junto con Toranzo de lo mejor de Racing.
Luguercio(5): el coraje del “Payaso” nunca falta, pero no esta en su mejor condición física, probablemente habría que dejar que se ponga a punto y no exigirlo.

Racing 1 Banfield 3

Nuevamente el equipo de Avellaneda volvió a caer contra un equipo que en los papeles parecía “ganable” pero en el fútbol lo que vale no son los papeles sino los goles, y la realidad es que el equipo conducido por Sebastián Méndez metió tres y Racing solo uno. Pero mas allá de que esta sea una dolorosa derrota que complica la clasificación de Racing a la Copa Nissan Sudamericana, se debe realizar un análisis y la conclusión es que Racing repite los partidos:
_no hay que dejar de observar que muere pero ahora por lo menos da batalla. Nuevamente Racing salio dormido al primer tiempo y lo pago con dos goles;
_Nuevamente Racing en el segundo tiempo lo arrincono a su rival pero no supo como empatarlo;
_Nuevamente un error del arbitro le cuesta un gol a Racing, y eso que hasta antes yo adjudicaba todo a que los árbitros eran malos, pero si no tienen la capacidad para ver que el que le da el pase a Teofilo es un defensor de Banfield, sincermante es vergonzoso que se acepten a estos referís en el fútbol argentino;
_Nuevamente Racing se ve derrumbado ante un resultado adverso, podremos ver a Racing alguna vez, dar vuelta un partido, el ultimo sino me equivoco fue el torneo pasado contra Argentinos cuando, de la mano de Giovanni Moreno Racing revirtió un 1-0;
_Nuevamente queda en evidencia la falta de recambio que hay, quedan en claro dos cosas, la primera, que García no puede seguir jugando en la primera de Racing, y la segunda que los pibes, lamentablemente, cuando entran no la descosen;
_Nuevamente la falta de un arquero con todas las letras, a Racing le cuesta el partido, el primer gol de Banfield es muy similar al segundo que le hace Quilmes la semana pasada.

Errores que se siguen repitiendo, lo que no se repite es el cansancio de la gente, todos los que acudimos el sábado al Cilindro notamos que no estaba en uno de sus mejores días, y notamos que la gente que sigue yendo ya no es la misma, que hace 2 años atrás, aunque sabia que iba a ver un partido que invitaba a la siesta, ahora esta desconcertada, ahora no sabe a quien criticar, y claramente la primer imagen visible es la de Russo, pero yo me pregunto, si los jugadores eran cinco situaciones claras de gol todos los partidos, Russo ¿Qué puede hacer?¿Lo único que puede hacer es entrar el y cabecearla?, a mi entender el problema no pasa por el técnico, sino por la mentalidad de los jugadores, que están un paso atrás del de la gente, por que cuando uno los ve, no ve jugadores de fútbol, ve hombres ejerciendo su profesión como un contador hace un libro diario, por que incluso, el equipo de Caruso Lombarda, con todas su carencias, demostraba su amor propio partido a partido, y lo mas preocupante es que la mayoría son los mismos, por que Martínez sigue, Yacob sigue, Aveldaño sigue, Zuculini volvió, por que Luguercio sigue, hoy en día, los únicos que mantienen ese espíritu son Luguercio y Zuculini, pero cuando lo quieren jugar, quedan fuera de foco, parece que están jugando a otro deporte por que a este equipo, lo que es claro que le falta es “sangre en las venas” les falta la pasión, yo no veo a Yacob que pelee la pelota hasta el final, ni a Pillad, ni a Toranzo, yo no veo mas ese arquero que para hacerle un gol tenias que atarle una mano y enyesarle la otra, no veo ese amor propio de decir “loco vamos para adelante”.
Espero que esto se corrija, creo que la mejor forma es trayendo jugadores que hallan estado en Racing y sepan lo que es, yo no quiero ver a un Lux que se juega los últimos cartuchos y que no esta identificado con la historia de Racing, yo prefiero ver al “loco” Migliore dejando todo, yo no quiero ver a un Toranzo “calesitero” quiero ver a un Zuculini que te corre hasta debajo de la cama, Racing tiene que reforzarse pensando en el recambio, pero no solo en lo futbolístico, sino de mentalidad.
Ahora se viene un partido duro en el bosque, pero es clave sumar de a tres para seguir con chancees de entrar a la copa, lo cual me hace surgir una pregunta, a Racing le conviene jugar la copa, le conviene tener que dividirse en tres torneos, recordemos que empieza la Copa de Argentina, o le conviene apuntar de lleno al campeonato y ganarlo, yo creo que la copa, es la mejor excusa para estos jugadores, para el próximo semestre, quedarse afuera de todo antes de tiempo.