lunes, 5 de marzo de 2012

Sin filtro: Errores que se pagan


Tomando en cuenta la crisis futbolística que atraviesa Racing, hay que retroceder y ver que se hiso mal, y claramente, en este mercado de pases Racing hiso todo mal (a diferencia del anterior cuando Saja y Pelletieri llegaron libres al club), y queda a la vista si comparamos la incorporación que se hiso (Santander), y la ultima que se intento hacer (Buffarini). El primer análisis es obvio, a Racing le urgía (y le urge) un volante por las bandas antes que un delantero.

Pero la Cd no lo vio asi, ya que prefirió pedir dinero a un grupo inversor para traer al paraguayo, y hacer un minimo esfuerzo por traer al hombre de Ferro (el club pedia 300.000 dolares y Racing ofreció el 20% de LLUY, una negociación inviable).

En el dia de hoy, San Lorenzo, competidor directo por el promedio (si vaya mentalizándose que volvemos a los viejos tiempos si la mano no cambia) adquirió al ex Talleres Cba por 350.000 dolares (50 mil mas que lo que nos pidieron a nosotros), gracias a la ayuda de un grupo inversor.

De esta manera, el nuevo, joven e inexperto presidente deberá replantearse seriamente como se va a manejar, porque en su primer mercado de pases, hasta ahora, no tubo ningún acierto. Desbanco a Simeone y no lo respaldo en el puesto y decidió contratar a Basile, que tan solo sumo 2 de 12 puntos jugados, cuando Simeone, en esta instancia, tenia 8 sobre 12 y estaba invicto con un solo gol encontra.

Pero esto no es culpa de Basile, el “Coco” fue claro, su primer pedido fue un defensor central, y en contra punto se trajo un delantero. El único que se nombro fue “Cata” Diaz, y ante la negativa del ex Boca, se desecho la llegada de un central.

Entonces ahora, la CD no puede emitir queja alguna, porque esta situación es, a la vista de todos esta, pura responsabilidad de ellos.

"Racing no puede estar donde esta"


Valentín Viola está preocupado por la falta de gol de Racing y se hace cargo de la sequía: “No podemos estar donde estamos. Dos puntos es menos de lo que esperábamos”. 

“Dos puntos es menos de lo que esperábamos nosotros y también la gente”. Contundente fue el juvenil Valentín Viola, que tras el empate frente a Arsenal en Sarandí, no ocultó sus sensaciiones con este nuevo empate de Racing, que apenas sumó el segundo punto del Clausura sobre 12 posibles.

El atacante está preocupado por el presente de la Academia, que sigue sin ganar ni marcar goles. “Estamos errando los de arriba” admitió, haciendo alusión al único tanto del equipo en el torneo, que lo señaló Teo Gutiérrez de penal, ante Banfield. Sin embargo, Viola expresó: “Si miramos el partido de Banfield y Godoy Cruz, da favorable en el ping pong”. Aunque luego agregó: “Preocupa, Racing no puede estar donde está”.

Por último, el joven delantero analizó el empate con Arsenal y la actuación del árbitro Pablo Pompei, tras la expulsión de Toranzo. “Puede ser que el árbitro sea riguroso. Hubo roces y calentura, como en cualquier partido”. Y sobre el resultado, fue optimista. “Se intentó de los dos lados. Seba sacó bastante. Yo creo que mejoramos nosotros también. El empate sirve”.

Recuerdos de Multitud: Tita Mattiussi


Llega una nueva entrega de “Recuerdos de Multitud” y en esta ocasión queremos recordar a una mujer, esa mujer que simboliza Racing, que fue la mujer detrás de Racing Campeon Mundial, y que supo ser una madre para todos los jugadores que se alojaron en la pension de Racing hasta el año 1999.

Nació en  19 de Noviembre de 1919, cuatro años atrás, su padre (Cesar Mattiussi) llego de Italia y supo de un puesto como “canchero” en el Racing Club, que por entonces representaba la vanguardia del futbol argentino, el padre de “Tita” se presento y junto con su mujer (Ida Mattiussi) se alojaron en la vieja cancha de Racing (ubicada donde hoy el Cilindro), y allí mismo nacería Elena Margarita Mattiussi. “Tita” se criaría en la cancha de Racing, primero ayudando a su madre en la lavandería del club (donde se llevaba acabo  la vital de tarea de mantener la casaca de Racing de manera impecable), para luego  transformarse en una segunda madre de los chicos provenientes del interior que se alojaban en la pension del club.

Margarita forjo fuertes lasos con jugadores como Roberto Perfumo o Alfio Basile, quien se pone nostálgico a la hora de recordarla “Podría decir tantas cosas. Lo primero que pienso es que para mí fue toda una madre. La voy a llevar siempre adentro mío. Recuerdo esas tardes en su casa. Era cábala, pero en realidad iba a hablar, me encantaba. Fue muy importante para todos los más jóvenes de aquel equipo” recordaba el “Coco”, y el afecto era mutuo “Él era uno de los más mimosos” revelaba “Tita” poco antes de su muerte.

Tal era el afecto que le tenían los jugadores, que cuando Racing tuvo que jugar la Intercontinental, el plantel acordó de forma unánime sustentar el viaje de Elena “Quisimos pagarle algo de todo lo que nos dio. Todavía me viene a la memoria la cara de sorpresa que puso cuando le dijimos que íbamos a costear su viaje. A partir de ese momento, les cocinaba a los muchachos más comida aún de la que les preparaba siempre. Lo hacía como en agradecimiento desde su humildad. Tita era todo bondad” recuerda Juan Jose Pizutti con respeto y admiración.

Finalmente “Tita” viajo a Glasgow (Escocia), y en dicho viaje, se comenta que habría viajado con el mismísimo James Bonds (Sean Connery) y Tita, como enamorada de Racing que era, intento contarle sobre el club de sus amores; de echo la crónica dice que luego del partido Connery se apareció por el vestuario académico y tomo cierta simpatía por la celeste y blanca. Pero las anécdotas del viaje de Tita no terminan en el viaje Roberto Perfumo recuerda algunos hechos del memorable viaje  “Estábamos siempre juntos allá en Europa. Nos servía de apoyo con sus charlas y nosotros nos divertíamos mucho juntos. Tita fue alguien que mereció más de lo que tuvo. Era desinteresada y eso no se encuentra fácilmente. Ella hizo más por el club que muchos dirigentes”.

Sus habituales cábalas no fueron amedrentadas por el simple echo de estar en Glasgow. Una de las cábalas que había impuesto Tita era escuchar el himno de Boca Juniors antes de cada partido en el vestuario, asi es, imagínense hoy que eso suceda, es mas, cuenta el mismo Pizutti que el primer partido que no escucharon el himno, se corto la racha de los 40 partidos invictos (segundo mejor record en la historia del futbol argentino, y el mejor hasta fines de siglo XX).

Pero “Tita” tenia su propia cabala, que constaba en cambiarse de ropa en el entretiempo, y en Escocia no fue la excepción. También se dice que “Tita” era profeta de los “Cuernitos” que tomarian fama en la Academia aproximadamente 40 años después, de la mano de “Mostaza” Merlo. Para la final en Montevideo “Tita” estuvo presente, y catalogo como “El momento mas feliz de mi vida” el logro alcanzado por el equipo de Jose.

Tita también estuvo en las malas, sufriendo el descenso y 3 decadas sin títulos nacionales y por supuesto cuando se festejo la obtención de la Supercopa en el ’88, porque “Tita” no era como el resto de las mujeres que les gusta el futbol, ella vivía por y para Racing.

Finalmente en 1999, poco después de la fatídica declaración de la jueza Ripoll (Racing club a dejado de existir), que aun retumba en los hinchas de Racing en sus peores pesadillas, Tita se fue, y nos dejo para siempre. En su funeral se hicieron presentes jugadores de Racing de todas las generaciones, desde los del tricampeonato (’49, ’50, ’51) hasta jugadores tales como Bastia y Lux (Javier) sus ultimos mimados.
 
Pero Racing no podía olvidarse de ella, tan sencillamente, y asi los hinchas, con mucho esfuerzo, consiguieron el predio donde hoy se alla el predio “Tita” Mattiussi, fundado pocos años después de su muerte, a la par de la reconstrucción de Racing luego de el fatídico cambio de siglo.

Lo cierto es que “Tita” estará por siempre en el corazón de todos los hinchas y jugadores de Racing, por que “Tita” fue la mujer detrás de este gran club que tanto amamos.

"Nos cuesta meterla"


Pelletieri pidió por una victoria, se lamentó tras el empate con Arsenal y explicó: "Nos cuesta meterla. Tenemos que seguir trabajando, con confianza". El volante es de los más bancados por la gente de Racing.

Un empate 0-0 con Arsenal, un nuevo partido sin victoria, un tropezón más para Racing. Con la pena por haber dejado pasar otro encuentro sin sumar de a tres, Pelletieri explicó la tristeza del plantel y pidió por un triunfo: "Hay que empezar a ganar rápido para levantar", tiró el volante.

"Necesitamos seguir trabajando, con confianza, crecer como equipo", analizó el volante, uno de los más bancados por la gente de la Academia. Sobre el partido, explicó: "Era una cancha difícil, hicimos un sacrificio grande pero no alcanzó. Nos cuesta meterla...".

"Vamos a salir adelante"


Toranzo dijo que Pompei no estuvo bien en mostrarle la roja. Además, dijo que Racing va a salir del pozo: "Si no aspirara a cosas mayores, me quedaría en mi casa".

Patricio Toranzo no tuvo una tarde soñada en Sarandí. Al mal juego de Racing, Pato le sumó su expulsión, algo que, obviamente, no ayudó demasiado en la búsqueda de los tres primeros puntos en el Clausura.
"Me voy muy caliente de la cancha. Para mí, me expulsó mal. Ellos cometieron muchas más faltas que nosotros y la mía para mí no fue para expulsión", soltó el volante sobre Pablo Pompei después del 0-0 con Arsenal.

Sin embargo, Toranzo se tiene fe: "Hay que estar tranquilos y seguir trabajando. Vamos a salir adelante. Recién empezó el campeonato. Si no aspirara a cosas mayores me quedaría en casa".