Llega
una nueva entrega de “Recuerdos de Multitud” y en esta ocasión queremos
recordar a una mujer, esa mujer que simboliza Racing, que fue la mujer detrás
de Racing Campeon Mundial, y que supo ser una madre para todos los jugadores
que se alojaron en la pension de Racing hasta el año 1999.
Nació en 19 de Noviembre de 1919, cuatro años atrás, su
padre (Cesar Mattiussi) llego de Italia y supo de un puesto como “canchero” en
el Racing Club, que por entonces representaba la vanguardia del futbol
argentino, el padre de “Tita” se presento y junto con su mujer (Ida Mattiussi)
se alojaron en la vieja cancha de Racing (ubicada donde hoy el Cilindro), y
allí mismo nacería Elena Margarita Mattiussi. “Tita” se criaría en la cancha de
Racing, primero ayudando a su madre en la lavandería del club (donde se llevaba
acabo la vital de tarea de mantener la
casaca de Racing de manera impecable), para luego transformarse en una segunda madre de los
chicos provenientes del interior que se alojaban en la pension del club.
Margarita forjo
fuertes lasos con jugadores como Roberto Perfumo o Alfio Basile, quien se pone
nostálgico a la hora de recordarla “Podría decir tantas cosas. Lo primero que pienso
es que para mí fue toda una madre. La voy a llevar siempre adentro mío. Recuerdo
esas tardes en su casa. Era cábala, pero en realidad iba a hablar, me
encantaba. Fue muy importante para todos los más jóvenes de aquel equipo”
recordaba el “Coco”, y el afecto era mutuo “Él era uno de los más mimosos”
revelaba “Tita” poco antes de su muerte.
Tal era el afecto que le tenían los jugadores, que
cuando Racing tuvo que jugar la Intercontinental, el plantel acordó de forma
unánime sustentar el viaje de Elena “Quisimos pagarle algo de todo lo que nos
dio. Todavía me viene a la memoria la cara de sorpresa que puso cuando le
dijimos que íbamos a costear su viaje. A partir de ese momento, les cocinaba a
los muchachos más comida aún de la que les preparaba siempre. Lo hacía como en
agradecimiento desde su humildad. Tita era todo bondad” recuerda Juan Jose
Pizutti con respeto y admiración.
Finalmente “Tita” viajo a Glasgow (Escocia), y en
dicho viaje, se comenta que habría viajado con el mismísimo James Bonds (Sean
Connery) y Tita, como enamorada de Racing que era, intento contarle sobre el
club de sus amores; de echo la crónica dice que luego del partido Connery se
apareció por el vestuario académico y tomo cierta simpatía por la celeste y
blanca. Pero las anécdotas del viaje de Tita no terminan en el viaje Roberto
Perfumo recuerda algunos hechos del memorable viaje “Estábamos siempre juntos allá en Europa. Nos
servía de apoyo con sus charlas y nosotros nos divertíamos mucho juntos. Tita
fue alguien que mereció más de lo que tuvo. Era desinteresada y eso no se
encuentra fácilmente. Ella hizo más por el club que muchos dirigentes”.
Sus habituales cábalas no fueron amedrentadas por
el simple echo de estar en Glasgow. Una de las cábalas que había impuesto Tita
era escuchar el himno de Boca Juniors antes de cada partido en el vestuario,
asi es, imagínense hoy que eso suceda, es mas, cuenta el mismo Pizutti que el
primer partido que no escucharon el himno, se corto la racha de los 40 partidos
invictos (segundo mejor record en la historia del futbol argentino, y el mejor
hasta fines de siglo XX).
Pero “Tita” tenia su propia cabala, que constaba en
cambiarse de ropa en el entretiempo, y en Escocia no fue la excepción. También
se dice que “Tita” era profeta de los “Cuernitos” que tomarian fama en la
Academia aproximadamente 40 años después, de la mano de “Mostaza” Merlo. Para
la final en Montevideo “Tita” estuvo presente, y catalogo como “El momento mas
feliz de mi vida” el logro alcanzado por el equipo de Jose.
Tita también estuvo en las malas, sufriendo el
descenso y 3 decadas sin títulos nacionales y por supuesto cuando se festejo la
obtención de la Supercopa en el ’88, porque “Tita” no era como el resto de las
mujeres que les gusta el futbol, ella vivía por y para Racing.
Finalmente en 1999, poco después de la fatídica declaración
de la jueza Ripoll (Racing club a dejado de existir), que aun retumba en los
hinchas de Racing en sus peores pesadillas, Tita se fue, y nos dejo para
siempre. En su funeral se hicieron presentes jugadores de Racing de todas las
generaciones, desde los del tricampeonato (’49, ’50, ’51) hasta jugadores tales
como Bastia y Lux (Javier) sus ultimos mimados.
Pero Racing no podía olvidarse de ella, tan
sencillamente, y asi los hinchas, con mucho esfuerzo, consiguieron el predio
donde hoy se alla el predio “Tita” Mattiussi, fundado pocos años después de su
muerte, a la par de la reconstrucción de Racing luego de el fatídico cambio de
siglo.
Lo cierto es que “Tita” estará por siempre en el corazón
de todos los hinchas y jugadores de Racing, por que “Tita” fue la mujer detrás de
este gran club que tanto amamos.