martes, 14 de febrero de 2012

Dos pases casi caidos




 La semana pasada te contamos que habian dos inscriptos y ayer te contamos que había pasado con dichas inscripciones. Mientras Aveldaño metió presión para que lo dejen ir a San Lorenzo, la oferta echa por Buffarini no prospero. Pero hoy hubieron novedades sobre ambos jugadores.

Si de el hombre de Ferro hablamos, mucho no a cambiado la historia, los de Caballito exigen 350.000 dolares en efectivo y los dirigentes académicos ofrecen un porcentaje del pase de Lluy. Esta oferte no le es nada atractiva a la dirigencia “Verdolaga” por lo que las posibilidades de que arribe el ex Talleres es casi nula. La única posibilidad seria que el traspaso de Aveldaño deje dinero suficiente para hacer la incorporación, pero la situación es complicada.

Pasando al ex Rafaela, hay que decir que si  bien el jugador metió presión para que lo dejen ir, su propio representante reconoció que es mas posible que se quede en el club. Lo cierto es que las negociaciones entre los clubes están trabadas, la Cd academica quiere dar el jugador a préstamo, y esto no convence a Abdo y compañía. Asi la operación parece estar caída.

Mucho no habrá que esperar, mañana es el plazo final para negociar con los jugadores inscriptos asi que todo se definirá. Hasta el momento el equipo de Basile solo tubo una alta (Federico Santander) y sufrió una sola baja (Pablo Luguercio) aunque también a que tomar en cuenta que para el 2012 retorno al equipo, Pablo Caballero.

"Vengo con una ilusion muy grande"


El delantero paraguayo fue presentado oficialmente como refuerzo de Racing y aseguró que su objetivo es dar la vuelta olímpica. “Soy un delantero de área que pelea cada pelota", se definió el ex Guaraní. 

El delantero paraguayo Federico Santander, única incorporación de Racing para el Clausura, realizó un entrenamiento a la par del plantel de Alfio Basile y estará a disposición para el duelo del domingo ante Godoy Cruz en Mendoza. En su presentación oficial, el ex Guaraní exhibió su optimismo y aseguró que llega para salir campeón.

“Vengo con una ilusión muy grande. Estoy agradecido al club. Vengo con el objetivo de salir campeón, porque Racing debe estar entre los primeros cuatro equipos. El Coco pidió por mí y aquí estoy. Me estoy conociendo con el plantel y me recibieron muy bien”, manifestó Santander, quien tiene 21 años y firmó un contrato por tres y medio.

A la hora de definir su perfil futbolístico, el potente paraguayo avisó: “Soy un delantero de área que pelea cada pelota. No salgo mucho del área, pero si se juega con un punta solo puedo tirarme por las bandas”. Mide 1.87 metros, debutó en 2008 y posee un paso frustrado por Toulouse de Francia.

"Era increible la gente que habia"


Saja reconoció que el arranque de Racing en el Clausura no fue el que esperaban. “Nos quedamos con bronca porque queríamos ganar”, dijo el arquero que igualmente confía en su equipo.
Archivado el tema de tener que sumar puntos para alejarse de cuestiones relacionadas con el promedio, en Racing ya van varios campeonatos en los que la ilusión se renueva y la gente se ilusiona con la posibilidad de dar la vuelta olímpica. Pasó bajo la dirección técnica de Miguel Angel Russo, también con el Cholo Simeone y, ahora con el Coco Basile no es la excepción. El domingo pasado cuando la Academia recibió a Tigre, el Cilindro de Avellaneda explotaba de gente pero, el resultado no fue el esperado, al menos eso desprende de las palabras del arquero Sebastián Saja.

“Lo que decepcionó del debut fue el resultado. Racing es uno de los mejores equipos del campeonato. Fue un partido duro contra Tigre. Nos hubiera gustado ganar de local pero no se pudo, ahora tendremos que ir a buscar tres puntos a Mendoza”, dijo el.

 El ex arquero de San Lorenzo, explicó lo que a su entender tiene que hacer Racing para dejar de ser una promesa y transformarse en un verdadero candidato. “Lo que siempre digo es que Racing estaba acostumbrado a sumar puntos para engordar el promedio. En otra época hacer 25 puntos era hacer una buena campaña, pero lo que tenemos que ir haciendo de a poco es construir un equipo que vaya a pelear los campeonatos en serio. El torneo pasado hicimos 31 puntos, salimos segundos pero no fue un puntaje para un buen subcampeón”, confesó.

Saja agradeció el apoyo de la gente de Racing que llenó el estadio y no pudo ocultar su emoción. “El ingreso al campo de juego fue impresionante. Nos fuimos con bronca porque queríamos ganar y, porque con el marco de gente de que había nos hubiera gustado darle una victoria a la gente. Siempre hay mucha gente cuando Racing juega de local pero, ver tanta gente como la que hubo en el partido con Tigre me emocionó. A uno se le pone la piel de gallina, las pulsaciones aumentan cuando vas caminando por el túnel. Nos mirábamos con algunos compañeros porque era increíble la gente que había. Esperemos que en la tercera fecha venga tanta gente como el otro día y que la cancha explote de la misma manera”, pidió

"Ojala seamos campeones, es mi gran sueño"


Valentín Viola entró un rato ante Tigre, desequilibró y volvió a presionar por la titularidad: “Es mi mejor momento”.

A Valentín Viola nadie puede reprocharle que no haya cumplido con lo que reza el manual de instrucciones para quienes buscan desembarazarse del banco de suplentes. Cree mucho en su juego, está aprendiendo a no desesperarse por demostrar todo cuando le toca ingresar, maneja mejor la ansiedad y, principalmente, rinde. El domingo, contra Tigre, ingresó en el segundo tiempo por Gabriel Hauche y le dio a Racing una bocanada de desequlibrio por velocidad y decisión para ganar en el mano a mano. Una señal más de su crecimiento. “Sé que en este campeonato voy a explotar”, asevera el delantero

-¿Por qué estás tan seguro de que lograrás eso? -Porque me siento en mi mejor momento. Fuerte de la cabeza y de los pies. Hice una pretemporada muy buena, estoy rápido y con la pelota anduve muy bien en los amistosos y en las prácticas. Contra Tigre tuve mucha confianza. En la medida que siga así, voy a demostrar mucho más. Creo que hice las cosas bien. Espero seguir así.

-¿Le metiste presión a Basile para que piense en ponerte de arranque? -Es mi idea. Creo que cumplí cuando entré. Braian (Lluy), Zuculini y Nico sainz me felicitaron por cómo entré. Y mis hermanos me dijeron que me vieron bien y rápido en las tres pelotas que toqué. En una le metí un pase entrelíneas a Teo y en otra pude desbordar.

-¿Pensaste que ibas a entrar antes? -Y... yo empecé a mirar a los delanteros para ver cómo estaban. Y a Gaby (Hauche) lo vi un poco cansado. Pero bueno, son decisiones del entrenador. No le recrimino nada, pero creí que iba a entrar un ratito antes (lo hizo a los 36 del segundo tiempo).

-¿Qué sensación les dejó el empate con Tigre? -Amarga. Uno siempre quiere ganar el primer partido, como locales y con toda nuestra gente. Lo intentamos, pero no se pudo. Nos fuimos decepcionados, había mucha expectativa. Un sabor muy feo me quedó por eso.

-¿Basile qué les dijo? -Que buscamos hasta el final, que no se pudo ganar y hay muchas cosas por mejorar. Hubo palabras de aliento del Coco, de Claudio (Ubeda), del Panadero y del Profe Dibos.

-¿Qué viste desde el banco para corregir? -Recién fue la primera fecha, no estuvieron aceitadas las líneas. También sufrimos bastante en la pelota parada en contra, y a favor no nos salió lo que habíamos entrenado. Son cosas que en el transcurso de la semana se irán arreglando. Como dijo el Coco, por momentos tuvimos la pelota y propusimos. Hay que buscarle una mayor continuidad a eso para mantener el ritmo.

-¿Racing está para campeón o le falta? -Ojalá seamos campeones, es mi gran sueño. ¡Me muero de sólo pensar lo que significaría dar la vuelta olímpica con el club del que soy hincha