jueves, 10 de noviembre de 2011

"Tenemos que salir a buscar el partido"


Matías Martínez calienta la previa del duelo ante el puntero: "Nosotros tenemos que salir a buscar el partido", dijo. Y agregó: "No desesperarnos en buscar el primer gol de entrada, porque podemos quedar mal atrás".
Si bien el próximo fin de semana no habrá fecha por las Eliminatorias, ya se empieza a calentar la previa del duelo entre Boca y Racing, partido que podría definir bastante las cosas para el puntero. Por eso Matías Martínez habló en Radio Cooperativa de cómo se prepara la Academia: “Tenemos la ilusión de ir a la cancha de Boca y conseguir un resultado positivo. Sabemos que es un partido muy complicado, por que están invictos, las posibilidades que tienen las concretan y que desde el torneo pasado viene demostrando cosas importantes. Hay que estar tranquilos y no desesperarnos en buscar el primer gol de entrada, porque podemos quedar mal atrás”.   
Con respecto al planteo que utilizará Racing para visitar la Bombonera, Martínez explicó que no deben quedarse y al mismo tiempo ser cautelosos: “No hay que esperar, que es lo que hace Boca. Nosotros el partido lo tenemos que ir a buscar, pero no desesperadamente, la idea es salir a atacar por que no nos queda otro resultado que llevarnos los tres puntos”.
Por otro lado, el defensor de la Academia analizó el momento del equipo y lo miró con buenos ojos: “Tenemos que pensar que todavía se puede y la vamos a pelear hasta el final. Sabemos que todavía tenemos cinco partidos. El objetivo es el campeonato, ingresar a una Copa y pasar los 30 puntos, después se verá. No tenemos que fijarnos si los demás dicen que es una campaña buena o mala. Estamos haciendo las cosas bien”.

"A los 6 meses de empezar note las diferencias"


A poco más de un mes de las elecciones y con un clima político tenso en el club Juan Gabriel Arias, actual miembro de la Comisión Directiva e integrante de la agrupación Racing Sigue, dialogó y manifestó que “Por mantener los principios por los cuales me metí en la política de Racing estoy con Molina y Cogorno, fue una lastima lo que pasó pero fue una depuración necesaria porque había cosas del día a día que eran insostenibles; se pensaba que estaba todo bien, cada uno resolvía en su gestión y todo se aprobaba por unanimidad, pero había cosas que demostraban que no todo era fenómeno”.

En tanto, y al ser consultado por la ruptura entre el presidente y el vicepresidente del club en la actualidad, Arias dejó en claro que “Les molestó que el candidato no sea de Comisión Directiva, yo no lo comparto porque hay muchos que se unieron a Racing Vuelve a último momento y el discurso siempre fue de ir rotando, sin importar quien este en cada posición, todos íbamos a trabajar como grupo; muchos de ellos se abrazaron al sillón en la CD y con cierta soberbia pensaron que nadie los iba a sacar”.

Por su parte, y en base al rumor que indica que Pablo Podestá irá a la justicia para poder presentarse como candidato el 17 de diciembre, indicó: “Si van a la justicia van a estar más complicados aún, porque capaz se pide la revisión de varias firmas y la presentación es muy irregular, hay planillas que no dicen el nombre de la agrupación, firmas repetidas o socios sin antigüedad”.

Además, también explicó que: “Como personas adultas e hinchas de Racing todos queremos lo mejor para el club, tratamos de disimular cosas, pero diferencias note desde los seis meses de haber asumido y me tome licencia para pensar si seguía porque había cosas que no me gustaban para nada”. Y agregó que “Rodolfo le dijo los motivos por los cuales cree que no puede ser presidente de Racing a Pablo delante de todos, pero Pablo nunca cambio y por eso pasó lo que pasó”.

Finalmente, culminó ratificando que “Va a haber una continuidad total, Rodolfo es el capitán del barco y va a seguir; si se les complico en buscar 100 firmas, imaginen todos los problemas que tuvo que cubrir Rodolfo en todo este tiempo, incluso poniendo plata de su bolsillo, así cualquiera maneja un club”.

"Se dio lugar a ambiciones personales"

Molina, el presidente, niega las acusaciones de Podestá, vice, sobre la impugnación de la Junta Electoral. “Esto daña al club”, afirma.

La impugnación de la Junta Electoral a la agrupación Este Racing, que encabeza Pablo Podestá como aspirante a la presidencia, promovió acusaciones del actual vice a Rodolfo Molina. El presidente rechazó los cuestionamientos y puso reparos a la convocatoria de quien fuera su compañero de fórmula en 2008: “Para alguien que aspire a conducir el club debería ser fácil juntar 100 avales. Es un requisito mínimo para alguien que se atribuye muchos seguidores”. La preocupación, para Molina, apunta a que “esto daña al club. En tres años lo reconstruimos, le dimos seriedad y previsibilidad. Acá no hay una cuestión personal, sino estatutaria. La decisión la tomó una Junta presidida por una persona (Daniel Castruccio) que adhiere a la lista cuestionada. Esto es sencillo: hubo un incumplimiento estatutario”.

-Las acusaciones de Podestá fueron más allá...
-¿Cómo voy a hacer para reunir a los representantes de las agrupaciones y decirles que hay que bajar a una determinada lista? Eso no resiste análisis. Acá hubo un incumplimiento. Yo no tengo facultades para modificar el estatuto ni para incidir sobre la Junta.

-¿Si cabe una impugnación no debería haber lugar para subsanarla? Es como si no hubiese lugar para una defensa.
-Hay una confusión al respecto. Soy hombre de derecho y en este caso está bien claro que si un estatuto determina reglas en el proceso electoral, el incumplimiento de las mismas es causa de impugnación. Me habría gustado que participaran las cinco listas, incluida de la Miguel Jiménez, pero siempre ateniéndose a lo establecido por el estatuto y la Junta.

-Hace tres años este desenlace con Podestá hubiese sido inimaginable.
-Quiero aclarar que no tengo problemas con ningún miembro de la CD. Lo que ha pasado no invalida mi buen concepto de la gente que forma Este Racing.

-¿Por qué pasó esto? -Como reflexión digo que para conocer a alguien a fondo hay que darle poder. Creo que se han puesto en juego ambiciones personales que perjudican al club.

-Vos decías que no ibas a postularte y ahora aparecés segundo en el trinomio de Racing Sigue...
-No cambié. Siempre dije que no iba a ir como presidente, una función que desgasta por el ejercicio cotidiano. Acompañar como vice me permitirá seguir temas institucionales sin estar en el día a día. Con eso ayudaré a sostener el crecimiento de Racing.

"Molina impulso mi impugnacion"


Pablo Podestá, actual vice, habla de la ruptura con el presidente y explica por qué su lista fue impugnada: “Volvimos a los 70 y 80, a lo peor de la política del club”.
Se acabó la convivencia forzada, pero armónica, en la dirigencia de Racing. A pocas horas de que la Junta Electoral rechazara por irregularidades en los avales a Este Racing, la agrupación que lo postulaba (¿o aún la hace?) como presidente para la elección del 17 de diciembre, Pablo Podestá, actual vice, hizo responsable a Rodolfo Molina, presidente y amigo de años, de una “maniobra para intentar destruir” a su lista. “Volvimos a los años 70 y 80, lo peor de la política de Racing. Molina tiene dos caras: se hace el democrático y, cuando la lista de Miguel Jiménez llegó tarde a la presentación, pidió que la Junta la habilitara. Ayer (el lunes) fue el que fogoneó para que Este Racing fuera impugnada”, dijo Podestá
-¿Pero hubo o no irregularidades en los avales?
-No niego que hubo desprolijidades, que por otra parte fueron comunes a todas las listas. Pero se omite el dato de que presentamos casi un 60% más del mínimo exigido (157 sobre 100). Es imposible que en semejante cantidad no hubiera reemplazos a los avalistas cuestionados. ¡Si nos aprobaron 96! Además, eso fue una detalle en comparación con lo que ocurrió.
-¿Qué ocurrió?
-Esto es una aberración jurídica. Las mismas irregularidades están en las otras listas. Por ejemplo, en la de Cogorno y Molina. Dicen que ningún candidato puede ser avalista. El artículo 47 del Estatuto no contiene ninguna prohibición al respecto, no dice taxativamente que una persona que da su aval no pueda ser candidato. Y es un principio básico del derecho que lo que no está prohibido está permitido. Está establecido que si un candidato es impugnado, la agrupación tiene cinco días para cambiarlo. Si eso rige para las listas, también debe regir para lo accesorio, que son los avalistas. Esto fue un juicio sumario: no nos dieron lugar a correcciones de detalles que eran de fácil solución.
-Parece mentira que hace tres años, Molina y vos estaban codo a codo…
-Otros candidatos me aseguraron que Molina lideró esta maniobra. No me sorprende: primero dijo que no iba a participar, luego decidió ir como vice de Racing Sigue porque vio que con Cogorno no arrastraba votos. Y ahora nos quiere dejar afuera porque en las encuestas viene atrás. Pero los hinchas y socios ya saben por qué los profesionales que integraron la CD en estos años y que estuvieron a cargo de las principales áreas ahora integran Este Racing.

"La autocritica de Este Racing deberia ser porque no consigio los 100 avales"


Rodolofo Molina hablo en Indirecto(TyCSport) sobre la impugnación a Pablo Podesta, y dejo su claro punto de vista de la situación “el estatuto establece que cada persona q aspire a dirigir al club debe presentar su lista y 100 avales. ayer(por el lunes) se comprobó que esta lista no cumplió con los requisitos” explico el actual presidente del club, además de ser critico con su antiguo compañero de formula P.Podesta “el estatuto es muy claro, y la autocritca deberia ser por que no consiguieron las 100 firmas. Nosotros usamos un sistema muy simple, yo les pedi a cada uno de los integrantes de la lista que traigan un aval, algunos trajeron mas de uno y llegamos al rededor de los 500. Desconozco por que no abra podido conseguir los avales la lista de Podesta”.

Después hablo de la ruptura que hubo entre el y su actual vicepresidente “tenemos estilos distintos, metodolgias distintas, nosotros creemos que el candidato a presidente racing debe tener ciertas condiciones y circustancias  que hace a su experiencia a su perfil a su contacto con la gente a su espalda económica a la gestiones q a llevado en su vida y por eso creemos q el mejor candidato es cogorno. aca no hay cuestiones negativas estamos eligiendo lo mejor para Racing” aunque no le cerro las puertas del club “Podesta es una persona igual q todos los socios es una persona q a medida que aporte y ayude y en medida q el estilo de conduccion molina sige manejando el club esta abierto a todo el mundo esto no se tiene que personalizar y es de todos y el estilo mio es de puertas abiertas donde todo el mundo q venga a ayudar a racing tiene las puertas abiertas”

Tambien explico su decisión de ir como Vicepresidente 1º, después de haber asegurado que no iba a participar de las elecciones del 17 de Diciembre “el día a día es muy demandante en un club uno tiene q priorizar al club, no importa mi figura, entonces yo el proximo mandato le voy a hacer mas util a Racing como vicepresidente ocupándome las situaciones institucionales y dejándole el puesto de presidente aquel que pueda estar 24 x 24 al servicio del club y yo voy a serle mas útil al club como vicepresidente” por ultimo no se creyo indispensable en su formula de cara a las próximas elecciones “no creo que sin mi Cogorno no pueda ganar las elecciones, de hecho el vicepresidente 2º blanco es un lujo, todos queremos lo mejor para el club y armar una CD de excelencia para que a racing le vaya bien entonces por ahi cogorno no sea conocido mediáticamente pero es conocido en el club y tiene el respaldo de distintos hombres del club”.