domingo, 19 de febrero de 2012

Se perdio por...la falta de interpretes


Segunda entrega de “Por que…perdimos” hay que decir en esta ocasión. Y en esta ocasión debemos decir que Racing perdió, sencillamente, porque no tiene interpretes.
Este equipo no sabe a que juega, si a explotar las bandas o a buscar a la sociedad entre Gio y Teo. Este Racing intenta un rato y cuando no encuentra resultados, este Racing no sabe cuando liquidar los partidos, no sabe cuando lo tiene que salir a buscar ni cuando. 

Lamentablemente la dirigencia nos hace vivir en un mundo de fantasía, el plantel de Racing esta inflado por demás y lo dijimos la semana pasada. Y ojo, la culpa no es del “Coco”, alguien mas claro para dar el mensaje de juego no puede haber, Racing carece de interpretes, porque este plantel no supo interpretar a Russo, ni a Simeone y ahora tampoco le entiende a Basile. La solución la dijimos en este sitio hace tiempo, renovar el plantel. 

Porque alguno dirá “Bueno che, van 2 partidos” pero la realidad es que este plantel lleva 1 año y medio junto, o al menos su gran mayoría. Si analizamos el once titular de hoy con el que era habitual, solo Saja, Pelletieri y Castro no estaban en ese momento.

Asi Racing tiene un plantel que afuera de la cancha es de primer nivel, pero dentro esta para jugar en un equipo del Nacional B.

Racing 0 Godoy Cruz 1 El 1x1


Sebastian Saja(5): mas allá del gol, el “Chino” tuvo una buena actuación, mostrándose seguro en todas las pelotas que requirieron su intervención. Si bien en el gol no tiene mucha responsabilidad, da la sensación que con las grandes atajadas de que realizo en otros partidos, podría haber hecho mas.

Matias Cahais(5): el mas firme de los tres del fondo, demostró que es de su agrado jugar con línea de 3. Tapo un tiro de Caruso que podría haber sido el gol mucho antes. En el gol estuvo desatento.

Matias Martinez(4): no deslumbro, ni oscureció. A diferencia del partido con Tigre, gano por arriba, al igual que su compañeros en defensa. En el gol estuvo desatento.

Marcos Caceres(4): a la par de sus compañeros. Firme por arriba, desatento en el gol.

Claudio Yacob(3): siguiendo la línea del primer partido, su rendimiento fue pésimo, no ayudo en la recuperación ni en la generación de juego. Si nos basamos en su rendimiento en estos dos partidos, lo mas coherente seria renovarle por la mitad de lo que gana ahora y no el doble.

Agustin Pelletieri(5): regular partido del “Pulpo”. Del mediocampo lo mejorcito siendo firme a la hora de quitar, lo que obligo a los mendocinos a recurrir a los pelotazos.

Brian Lluy(4): que análisis se puede hacer, nos mostro lo mismo que siempre, un jugador que con la pelota se entorpece y sin ella no pesa en la cancha. 

Lucas  Castro(6): mucho mejor que en el primer partido, se mostro mas participativo en el juego. Claramente el juntarse mas con Hauche lo beneficio y estuvo a la altura de lo que el equipo le exigió, atacar siempre por su sector.

Giovanni Moreno(6): su actuación fue intermitente. Arranco apagado y sobre el final del primer tiempo se encendió dando pases exquisitos. Cuando arranco el segundo tiempo se volvió a apagar y después del gol de Godoy Cruz se volvió a encender, pero ya no había tiempo de nada.

Gabriel Hauche(5): fiel reflejo de lo que fue el equipo. En los primeros 45 minutos estuvo participativo, siendo eje de los ataques de Racing junto a Gio. En la segunda parte desapareció, se diluyo y Racing perdió la chispa que el “Demonio” tiene que darle.

Teofilo Gutierrez(5): difícil analizar el partido del barranquillero, porque si bien es cierto que la primera sensación es que no estuvo activo, hay que decir que no recibió la pelota adentro del area mas de dos veces. Ahora cuando bajo, genero. Lo mejor del colombiano fue el pase a Hauche que termino con la pelota reventando en el travesaño.

Particio Toranzo(4): muy poco para la expectativa que se genera alrededor suyo. La gente espera que su ingreso transforme a Racing en un mini-barça pero la realidad es que cuando Villar lo bajo en la primer pelota que lo toco desapareció del partido, paso a ser un jugador intrascendente.

Valentin Viola(6): basándose en lo poco que jugo y en lo que hiso, se puede decir que fue de lo mejor en Racing. Su ingreso le devolvió a Racing la chispa que Hauche le había dado en el primer tiempo. Solo se armo dos claras que podrían haber sido gol.

Godoy Cruz 1 Racing 0 El Resumen


El equipo de Basile viajo a Mendoza, en un vuelo para el olvido, con la intención de conseguir su primera victoria y sumar de a 3 para prenderse en la lucha por el torneo. Pero no pudo ser, La Academia estuvo falto de ideas y no pudo sacar provecho del hombre de mas que tuvo por mas de 60 minutos.

El primer tiempo tuvo a Racing con mayor tenencia de pelota, siendo mas y  generando con mayor facilidad. El equipo de Basile, tuvo muchas libertades por la derecha donde se juntaron Hauche y Castro, ademas de un Gio intratable dando habilitaciones espectaculares. Godoy Cruz tubo muchos problemas para superar a los mediocampistas académicos. La mas clara la tubo Caruso, pero Cahais intervino para evitar que Saja fuera exigido. A los 38’ con la expulsión de Falcon Racing quedo mejor parado, pero no pudo concretar ningún gol.

Ya en la segunda parte, y a pesar del hombre de mas, el equipo de Pumpido empezó a tomar las riendas del partido. Asi el “Tomba” logro hacer su juego, manteniendo a Racing lejos del area. El “Coco” intento darle mayor generación de juego con el ingreso de Toranzo, pero no dio resultado, Racing siguió impresiso. Viola le dio frescura a Racing cuando entro, pero no pudo marcar la diferencia mas alla de tener dos chances claras. Y llegaría el gol de Godoy Cruz, Racing estuvo desatento en la marca y asi, Sigali se encontró solo ante un Saja que poco pudo hacer.

De esta manera Racing sumo su segundo partido sin victoria y sin goles, y a la vez, su primer derrota. El “Tomba” que en la semana había jugado por la Libertadores , se quedo  con tres puntos que le sirven mucho y Racing se quedo con incertidumbre y desolación.

"Si duaraba unos minutos mas..."


Racing sufrió su vuelo a Mendoza. “Si la turbulencia duraba unos minutos más, creo que no la contábamos”, revelaron los jugadores.

La cena apenas fue la excusa perfecta para bajar un poco las pulsaciones de un grupo de hombres muy nerviosos. Apenas pisaron suelo mendocino, y tras aplaudir al piloto por tocar tierra, el plantel se liberó de todos los miedos que tuvo a 10.000 pies de altura y fue rápidamente al hotel. No había ánimo de nada. El vuelo charter que transportó a los jugadores de Racing se convirtió en una montaña rusa y los players la pasaron mal en serio. No hubo espacio para bromas, ni chicanas. El ruido del silencio, ése que aparece cuando algo no está bien, se apoderó de la escena minutos después de despegar del Aeroparque Jorge Newbery.

En un avión pequeño de la empresa Sol, donde no había más de 30 personas, el efecto de los nubarrones se sintió más de lo que se percibe en una nave de mayor tamaño. Sólo el cuerpo técnico, jugadores y dirigentes (los utileros y allegados al plantel viajaron en micro) sufrieron en carne propia el sacudón que les provocó una tormenta que apareció en el cielo que, desde abajo, se veía apenas cubierto. Pasadas las 16, y antes de la escala técnica en Córdoba para cargar combustible, la tranquilidad del vuelo se transformó en un infierno. De un momento a otro, todos los vasos que estaban apoyados en las mesitas de los asientos volaron por los aires, terminaron en el pasillo y varios jugadores quedaron bañados en bebida. Durante algunos minutos, todos se callaron y recién lograron aflojarse cuando volvió la serenidad y cesaron los movimientos violentos. Marcos Cáceres y Valentín Viola fueron dos de los que más sufrieron en el aire. “Pensábamos que nos moríamos. Si la turbulencia duraba unos minutos más creo que no la contábamos”, contaron algunos jugadores.

Encima, entre la escala en Córdoba y el mal clima, el vuelo llegó dos horas demorado. La Academia apenas tuvo tiempo para cenar y los jugadores se fueron rápido a las habitaciones. Esta tarde, el partido contra Godoy Cruz será tomado como un regalo del cielo para algunos de los dirigidos por el Coco, que tuvieron miedo de no llegar a Mendoza. Los más cabuleros (siempre los hay) recuerdan que el último viaje difícil fue a Santa Fe. El avión se movió mucho, pero golearon 4-0.