martes, 20 de diciembre de 2011

Tanto Basile como Pekerman son nombres potables

El nuevo vicepresidente electo de Racing, Rodolfo Molina, se mostró sorprendido por la renuncia de Simeone pero aseguró: “Ya estamos buscando al sucesor. Tenemos tiempo y no queremos resolver apresuradamente”.

Tras la renuncia de Simeone al puesto de director técnico de Racing, los ánimos se enrarecieron en los pasillos del club. Más que nada, por el asombro que produjo su decisión. Y al respecto, Rodolfo Molina, que será vicepresidente de Gastón Cogorno, mostró sus sensaciones en concordancia con los dichos del flamante Presidente. “Nos sorprendió la renuncia, no teníamos indicios de que esto podía pasar, por eso no tenemos un plan B”.

Además, dio su parecer sobre la posibilidad de que un comentario suyo haya ofendido al Cholo y hubiese sido el empujón final para la renuncia. “Nadie rescinde un contrato por un comentario que no le haya gustado. Nos hubiera gustado hablar con Diego porque desde el partido con Vélez que no hablo con él”, declaró.

Por último, se refirió a los posibles candidatos para ocupar el lugar de DT de la Academia. “Tenemos tiempo y no queremos resolver apresuradamente. Pero tanto Basile como Pekerman son nombres potables”, cerr.

Se fue Cholito

Simeone quien a pesar de una buena campaña desde los números, no se banco la falta de apoyo por parte de la Cd  y decidió irse de Racing de manera sorpresiva. El DT se cansó de la falta de apoyo de los dirigentes y de que bastardearan la campaña de 31 puntos. Esperó hasta ayer un llamado de Cogorno que nunca llegó y dijo chau...
Para, loco! ¿Yo soy el boludo acá?”.

Diego Simeone atrapaba unos rayitos de sol en una playa bonaerense con sus hijos. El celular hizo ruido. El Cholo creyó que era Gastó Cogorno, flamante nuevo presidente. O tal vez Rodolfo Molina. Desde que concluyeron las elecciones el pasado sábado, el hombre esperó una mínima señal de la dirigencia. Ayer, cuando el reloj marcó las 12 del mediodía, entendió que era hora de plantarse. Y se decidió. Iba a presentar la renuncia, algo que se consumó a la noche por intermedio de su hermana Natalia. ¿Así que la campaña fue apenas “aceptable? ¿Así que no ganamos los partidos que había que ganar? Basta. El entrenador entendió que, a los 41 años, no está en condiciones de ser el puchinball de turno. Se atragantó con las sucesivas declaraciones lacerantes de Molina, línea discursiva que siguió Cogorno. “¿Por qué se va? ¡El tipo no tuvo ni una muestra de apoyo, no jodan! Seamos realistas, antes hacían una fiesta porque el equipo terminaba con 29 puntos y la campaña del Cholo fue bastardeada. ¿Cómo no se va a ir a la mierda?”, le contó a la prensa un íntimo amigo del ex técnico de Racing.

Los dirigentes fantasean con convencerlo para que continúe. Van a perder el tiempo. “La decisión es irreversible, no hay vuelta atrás”, agregó el hombre cercano que ayer compartió algunas horas con Simeone. Lo cierto es que la relación entre Molina y el Cholo estaba atada con un hilo de seda. El DT nunca se sintió cómodo. Estaba solo. Sabe que este equipo no jugó bien, que podía hacerlo mucho mejor, aunque esperaba al menos un elogio por la contundencia de los números. No sólo que no hubo caricias por las estadísticas, sino que le tiraron un trompazo mediático: “La campaña fue aceptable”. Para colmo, los dirigentes hablaban de refuerzos y de depuración sin haber cruzado una palabra con el Cholo.

Desde la dirigencia piensan que esta abrupta salida se debe a que el Atlético de Madrid ya le hizo un llamadito a Simeone. “No hay nada, ni del Atlético ni de Estudiantes. Se hinchó las pelotas y listo. Está muy dolido, él es hincha de Racing, la otra vez dejó de jugar para dirigirlo y lo echaron cinco fechas antes. Ahora lo cascotean los propios dirigentes”, explicó el amigo que le puso la oreja.

¿Por qué no se fue apenas terminó el torneo? Simeone se amparó en que Pablo Podestá tenía alguna chance de ganar las elecciones. De Molina no esperaba nada. Siempre notó que el ex presidente se le daba vuelta en el vestuario: le aseguró que la mala onda era un invento del periodismo, pero el entrenador lo frenó en seco.
En estos días de playa, el Cholo hizo cuentas. Los primeros partidos del verano los iba a jugar con suplentes, es decir, que podía llegar al clásico ante Independiente con la cabeza en la guillotina...

No existía ningún plan B. Aunque en algún momento por el Cilindro se escucharon los nombres de Pekerman, Cabrero y el Tata Martino. ¿Qué dirá el plantel? Tal vez, sólo Saja y Pelletieri lamenten la noticia: al resto no le gustaba la fría manera de conducir. Chau. Otra vez.

A vos te conTeo

“Se quedará en Racing por lo menos seis meses más”, contó el presidente. Sí, una muy buena.

La salida intempestiva de Diego Simeone impactó a los hinchas de Racing que, en el transcurso del día, también recibieron una noticia fuerte: Gastón Cogorno confirmó lo que los fanáticos querían escuchar en cuanto a su ídolo. “Sigue, Teo sigue. Nos reunimos con el grupo empresario (propietario del 80 por ciento del pase del atacante) y se quedará en Racing por lo menos seis meses más”, aseguró el presidente electo.

Autor de 17 tantos oficiales con el escudo de Racing (sin contar los dos que le marcó a El Porvenir por la Copa Argentina), Teófilo se encuentra descansando en Barranquilla, en su tierra, entre su casa y la de sus padres, ésta última pintada con los colores celeste y blanco en honor a la Academia. Allí, adonde viajó acompañado por su esposa y sus dos hijos, el colombiano le hizo un guiño a la distancia a Diego Simeone después del conflicto que había protagonizado con él. “El es una gran persona, le tengo cariño. Junto con el Profe Ortega, ganaron mucho y tienen experiencia”, lo alabó el artillero por radio La Red. Fue otro gesto conciliador, como cuando estrechó la palma de su mano con la del entrenador al ser reemplazado ante Rafaela. Antes, post clásico con Boca, había dicho: “Ahora no pasa nada, somos diez atrás defendiendo”, le había gatillado, encima después de haber vuelto muy tarde de su participación con la Selección y de faltar a dos prácticas. Pero ya no habrá más convivencia con Diego Pablo.
Teo también había vivido un culebrón con compañeros, a los que acusó de no irle de frente. Sin embargo, poco les interesa eso a los hinchas. Ellos desean seguir gozando de su talento. Quieren mucho más de la dupla Gio Moreno-Teófilo Gutiérrez. Y Cogorno pretende lo mismo. Fue la primera gran información de la jornada. De una jornada picante, por cierto.

Estoy desconcertado

Cuando aún no asumió la presidencia, Cogorno se conmovió por la ida del DT. “Estoy desconcertado”, revelo.

Gastón, es cierto que Simeone está decidido a renunciar? -Y... ¿qué debería responderte? Sí, estás por el buen camino, es así.
-¿Y ahora? -La verdad, estoy desconcertado. No hay plan B.
Eran las 23. La versión que había nacido hacía unos minutos nomás, rápidamente se convirtió en noticia. En bomba. De las que sacuden y muy fuerte. En su primer día como presidente electo, cuando sus bolsillos todavía estaban cargados de votos (se impuso con holgura en las elecciones), Cogorno le confirmaba a la prensa una decisión del Cholo que lo dejó patas para arriba. Sin reacción, pasmado.

“Estamos muy sorprendidos. Esperábamos que Simeone volviera de sus vacaciones para reunirnos el miércoles y empezar a conversar sobre el armado del plantel, pero nos venimos a enterar de esto”, dijo el dirigente frente al primer gran imponderable que se le presentó cuando ni siquiera asumió oficialmente sus funciones. En medio de su asombro, Cogorno exteriorizó una sospecha del porqué, a su criterio, el técnico dio un paso al costado: “Tengo entendido que estaba enojado porque pensó que nosotros ya habíamos hablado con otro entrenador”.

En su relato, el titular de la Academia, detalló cómo conoció la determinación de Simeone. “A las 19.30 me llamó su hermana (Natalia, quien le maneja los intereses económicos) y me comentó que se iba”.
Cogorno, no obstante, en un principio abrigó la esperanza de poder convencerlo hoy de que revea su postura, pero lo que dejó trascender el Cholo espantó su mínimo optimismo