miércoles, 25 de julio de 2012

Biografia de Diego Villar



Ultimas ediciones de “Biografia de” y ahora llega el turno de Diego Villar, que fue sin dudas la novela del año (a principio de año con CASLA y ahora con Racing), lo cierto es que Racing se quedo con una de als figuritas difíciles de este mercado de pases, y llega el momento de ver su pasado.

Debuto en Newell’s alla por 2001 donde jugo 34 partidos y solo convirtió 2 goles. Luego de 3 años en la Lepra paso al Santiago Wanderers de Chile pero solo tuvo 6 partidos, por lo que regreso al país para jugar en Godoy Cruz, pero esta no seria su etapa mas exitosa con solo 10 goles en 64 partidos.

En 2007 paso a Arsenal donde solo estuvo una temporada y convirtió un solo gol en 18 encuentros disputados. Del club de Sarandi iria a Gimnasia LP donde tendría un buen rendimiento pero una fuerte lesión lo alejo de la entidad platense y retorno al Tomba donde se metió en el corazón de la gente. No solo logro mantener al equipo en Primera Division sino que lo llevo a pelear el Clausura 2011 y disputar las Libertadores de este año y el anterior, siendo uno de los rendimientos mas destcados del equipo mendocino. En esta etapa disputo 74 encuentros y convirtió 8 goles.

El “Barba” como se lo apoda, llega a Racing que ya lo había pretendido a principio de este año, pero finalmente el jugador decidió seguir en Godoy Cruz. 

Biografia de Claudio Corvalan, Martin Perez Guedes y Ezequiel Melillo



Seguimos con “Biografia de” esta vez con un 3x1 ya que repasaremos las cortas carreras de Ezequiel Melillo, Claudio Corvalan y Martin Perez Guedes, tres jóvenes que llegan a Racing para dar mayor competitividad al plantel.

Empezamos por el menos conocido, Ezequiel Melillo, que mas que refuerzo es una apuesta de al CD.  Llega procedente de Villa San Carlos, club revelación de su categoría en la ultima temporada, quedando eliminado en la semifinal del reducido para ascender al Nacional B,  Melillo fue uno de los titulares indiscutidos. Disputo un total de 55 partidos y convirtió 10 goles, un promedio de 1,5 goles por partido aproximadamente, lo cual no esta mal para un volante que puede desempeñarse como 5 pero que tiene mucha llegada.

Pasamos al hombre que llega procedente de Bahia Blanca, Martin Perez Guedes quien debuto en Hurcan de Tres Arroyos con apenas 17 años, y puso al conjunto de Tres Arroyos muy cerca del ascenso a la B Nacional (actualmente milita el Argentino A) en la temporada 2009/10, pero tras el fracaso el plantel se desmantelo pero el siguió 6 meses mas, manteniendo su nivel.  En 2011 paso a Olimpo de Bahia Blanca en donde, dentro de la mediocridad del equipo este semestre, fue uno de los mas destacados.

Por ultimo llega el momento de Claudio Corvalan, surgido en Quilmes debuto en 2009 ante Independiente Rivadavia por el torneo del Nacional B. En el Cervecero consiguió el ascenso de 2009/10 y este ultimo, y también del descenso 2010/11. 

"Le daran un toque de calidad"


Uno de los pocos sobrevivientes de la renovación de plantel, Ivan Pillud, hablo sobre el semestre que encarara Racing y se mostro ilusionado “Estoy entusiasmado han llegado jugadores de calidad. Nos ilusionamos con hacer un gran torneo” aseguro el ex Newell’s.

El lateral también hablo sobre Luis Zubeldia y revelo al impronta del DT “Nos remarco que saldremos a ganar, tanto de local como de visitante” y luego hablo opino sobre los refuerzos que llegaron “Racing tendrá mas juego, le darán un toque de calidad. Ojala que genere bastante futbol”.

Y como cierre hablo del clásico del Domingo “Sera una parada distinta. Es mucho mas que un amistoso. Sabemos que la gente quiere ganar” finalizo el oriundo de Capitán Bermudez.

Biografia de Leonardo Miglionico


Seguimos conociendo a las caras nuevas de Racing y esta vez en “Biografia de” es Leonardo Miglionico el jugador al que le haremos un repaso a su carrera. El uruguayo que vistió 6 camisetas distintas (2 veces la de J.J. Urquiza) entre el futbol argentino y el italiano.

El charrúa hizo sus primeras armas en JJ Urquiza club en el que debuto en 1998 y jugo allí durante 3 años, para luego pasar a Estudiantes de Bs. As allí jugo solo una temporada para luego volver al club que lo vio nacer. En 2004 obtendría su gran oportunidad en el futbol europeo gracias a la atención que deposito en el Piacenza, que fue su club hasta 2008, cuando paso a la Sampdoria logrando llegar a la máxima categoría de futbol (en este caso de Italia) pero sin continuidad cambio nuevamente de club, y el Livorno fue quien le dio un lugar, allí en el club de la Toscana alcanzaría el máximo logro de su carrera, consiguiendo el ascenso a la Serie A, pero solo seria por 1 temporada ya que tras quedar ultimo en  la clasificación volveria a la Serie B.

A principio de año llego al Lecce club con el que también sufrió el descenso a la Serie B tras quedar ultimo en al tabla. 

Biografia de Fernando Ortiz


Seguimos con “Biografia de” esta vez con un hombre que llega a reforzar la defensa de Racing, se trata del ex Velez Fernando Ortiz. El “Tano” jugo en 10 clubes diferentes y nunca estuvo 2 veces en el mismo club, a demás incluye 3 conjuntos mexicanos y uno español. Por eso hacemos un repaso por lo que fue su carrera.

Distinta a las ediciones anteriores, esta vez la cantidad de goles marcados poco importa, por eso el análisis enfocara otros aspectos. Su debut fue sin pena ni gloria por Boca Juniors allá por 1998, aunque pudo festejar el Apertura del mismo año, luego pasaria al Mallorca de España donde tampoco estaría mucho tiempo. De nuevo en Argentina vistió las camisetas de San Lorenzo, Union de Sta Fe, Banfield, clubes donde alterno buenos y malos rendimientos, y por ultimo Estudiantes LP donde lograría su segundo campeonato, el Apertura 2006 aunque sin mucho protagonismo.

El Tano iria a probar suerte en el futbol Mexicano, y rápidamente se encontró con el éxito ya que arribo al Santos Laguna para ganar el Clausura mexicano de 2008. Mas tarde pasaría al America de Mexico que rápidamente lo daría a préstamo al Tigres del mismo país donde sufrió muchas lesiones que lo relegaron del equipo titular.

Asi en 2010 volveria a la Argentina, esta vez a Velez Sarfield donde se coronaria campeón en el Clausura 2011, mismo semestre en el que llegaría a la final de la Copa Libertadores, eliminado a manos de Peñarol de Montevideo.

Asi el central de una basta carrera llena de éxitos deportivos, aunque no tanto en lo individual llega a Racing para darle a la defensa esa seguridad que perdió hace tanto tiempo. 

"Racing tiene una buena base"


Sin dudas entra en el podio de los refuerzos de Racing en este mercado de pases, indiscutiblemente que un campeón del mundo arribe a la Academia después de casi 20 años (los últimos fueron Klausen en el ’94 y Olarticochea en el ’90). En el dia de hoy el ex Juventus se entreno por primera vez y fue presentado oficialmente.

En la conferencia de prensa que dio, con Roberto Ayala (Manager del club) presente, el delantero analizo su llegada al club “Cuando uno va a un club se fija en el plantel. Racing tiene una buena base” destaco el volante.

Mauro se mostro conciente del semestre que vivio Racing en el 2012 “Es importante estar unidos dentro de la cancha, ser respetuoso a la hora de trabajar y mantener el orden” opino el ex Lanus. Luego dejo en claro que el no quiere privilegios, sino ganarse el lugar “No me pongo de titular. Vengo a trabajar, se que hubo un interés importante por parte del ambiente y será el entrenador quien decida donde puedo dar una mano al equipo” remarco, destacando su adaptabilidad a todos los puestos “Jugue de wing izquierdo, de nueve, de volante por izquierda y por derecha, de cinco y de lateral derecho” aunque bromeo asegurando que no viene a quitarle el puesto a Saja “Soy medio bajito, je”.

Por ultimo dejo un mensaje claro y alentador “Estuvimos charlando y todos tenemos un mismo objetivo” afirmo el campeón del mundo.

Biografía de Javier Campora


Segunda entrega de “Biografia de” esta ves con Javier Campora, quien fue el segundo refuerzo de Luis Zubeldia y llega para pelearle el puesto a Jose Sand. El “Cachorro” fue goleador en 2 torneos de primera división, pero descendió en ambos.

Comenzó su carrera en Rosario Central haya por el ’98 donde jugo 3 años convirtiendo 2 goles en 23 partidos. Su segundo club estaría cruzando el rio de La Plata, y seria el Fenix donde convertiría 17 goles en mas de 50 partidos y luego de 2 años en el futbol charrúa llegaría el momento de volver al Canalla, donde jugaría entre 2004 y 2005 jugando 29 partidos convirtiendo excasos 8 goles.

Nuevamente el rosarino probaría suerte fuera del país, pero esta vez cruzando la Cordillera de los Andes para vestir los colores de Deportes Concepcion, club con el que disputo 20 encuentros conviertiendo 7 goles. De nuevo en la Argentina Tiro Federal le abriría las puertas que había logrado su primer ascenso a la Primera Division, allí alcanzaría su mejor performance, convirtiendo 18 goles en 36 partidos y siendo goleador, pero lamentablemente sus tantos no servirían para evitar el descenso del conjunto rosarino.

Gracias a su gran rendimiento individual, se le abrirían las puertas en un club importante de Mexico, el Cruz Azul le daría un lugar en su plantel, pero sin goles en 13 partidos, su paso por los azules seria fugaz, y recalaría en el Jaguares de Chiapas, allí 13 goles en 33 partidos y despertó el interés de Juan Manuel Llop, que por ese entonces era DT de un Racing que venia de mantener la categoría tras la tan recordada promoción del 2008, y a pesar de haber estado cerca de llegar a la Academia, su arribo no fue posible y seria el Puebla mexicano su nuevo equipo donde 14 partidos y marcaria 4 goles.

Finalmente daría el gran salto al futbol europeo, si bien no a una de sus ligas principales, el Cachorro desembarcaría en el Aris Salonica de Grecia donde gritaría 24 tantos en mas de 50 partidos, pero su estadia no seria mayor a un año, y nuevamente un club importante de america seria su destino, nuevamente en el futbol chileno, Colo Colo seria el club de su regreso al continente en donde jugo 15 partidos y convirtió 6 goles.

Su ultimo club fue Huracan, al cual llego a principios de 2011 con el objetivo de dejar al globo en Primera, pero a pesar de ser el goleador del campeonato nuevamente (junto a Teo Gutierrez) no podría evitar el descenso directo del conjunto de Parque Patricios. Contra su voluntad permaneció durante todo el torneo del Nacional B en el que convirtió solo 8 goles.

Ahora llega el turno de jugar para La Academia (la original) club al cual siempre anhelo llegar el delantero. En su haber posee 351 partidos y 118 goles. Vistió la camiseta de 10 clubes (solo la de Central en dos ocasiones) de 5 paises diferentes (3 de Mexico, 1 de Uruguar, 1 de Grecia, 2 de Chile y 3 en Argentina).

lunes, 23 de julio de 2012

Biografia de Jose Sand


Fue el primer refuerzo que tuvo Zubeldia, por expreso pedido suyo, lo cierto es que la negociación fue posible gracias a la negativa de Russo (presidente de Lanus) a la llegada del “Pepe” al granate, por ello el acuerdo entre Racing y el jugador no se prolongo mucho. Tras resarcir al Tijuana de Mexico con U$S 800.000 se acordó el contrato por 3 años.

Con la promesa de dar esa cuota goleadora que todo equipo necesita, posiblemente el delantero surgió en River forme dupla ofensiva con Viola o sea único punta con tres media puntas detrás suyo, pero eso será decisión del DT.

Si bien el correntino hizo inferiores en el Millo, fue Colon el club que le dio sus primeros partidos. Debuto en el ’99 disputando 5 partidos en los que convirtió un solo gol. Mas tarde pasaría a Independiente Rivadavia (Mdz) donde jugaría 17 encuentros sin poder convertir goles. Tras su paso por el club mendocino recalo en el futbol de Brasil donde convirtió 4 goles en 14 partidos jugados para el Vitoria.

Para la temporada 2002/03 se encontraría nuevamente en la argentina, esta vez en Defensores de Belgrano donde convirtió 20 goles en 47 partidos, esta buena cantidad de goles le permitió tener su primer oportunidad en River, en el 2004 de la mano de Leonel Astrada convirtiendo 8 goles en 42 partidos y logrando coronarse campeón del Apertura ’04. Luego de un año en Banfield, club para el que convirtió 10 goles en mas de 30 partidos, volveria a Colon de Santa Fe marcando 7 goles en 24 encuentros.

Pero los conflictos con el DT de turno en el Sabalero, Julio Falcioni, llevaron al jugador a ponerse la camiseta de Lanus, lo que genero el enojo de la gente del Taladro. Pero fue en el Granate donde alcanzo su mejor rendimiento convirtiendo 43 goles en 67 partidos entre 2007 y 2009, incluyendo el campeonato logrado en el Apertura 2007.

Su gran momento le abrió al puerta a nuevas ligas, el Al-Ain árabe, La Coruña de España y el Tijuana de Mexico fueron los clubes en los que estuvo los últimos 3 años en los que anoto 17 tantos en mas de 100 partidos.

Ahora le llegara su revancha en un grande, luego de su frustrado paso por River (desde la individual), será Racing el club que le dara la oportunidad de alcanzar su mejor rendimiento a los 33 años.

El plantel esta...



La necesidad era clara  y evidente, Racing necesitaba caras nuevas para lavar la malísima imagen demostrada en la primera mitad del 2012. Asi Cogorno, Molina y Blanco, con la colaboración del manager Roberto Ayala pusieron manos a la obra e incorporaron nueve jugadores, en su mayoría de renombre y con mucha experiencia.

Los primeros en llegar fueron Jose Sand y Javier Campora, reforzando la función goleadora del ataque. El “Pepe” llego procedente del futbol Mexicano donde fue reclutado por Antonio Mohamed luego de fugaces pasos por el futbol, árabe, alemán y español. Por su parte Javier Campora llega procedente de Huracan donde jugo el ultimo año y medio siendo goleador en el primer torneo (Apertura 2011) a pesar de que su equipo perdiese la categoría.

Luego se sumarian cuatro nombres mas; en la zona defensiva llegarían Fernando Ortiz, Leonardo Miglionico, Claudio Corvalan y Perez Guedes reforzaría el mediocampo. Los primeros dos para reforzar a dupla de centrales que era sin dudas el punto débil de Racing en los últimos torneos, el “Tano” quedo libre de Velez Sarfield y decidió sumarse al equipo de Zubeldia dejando de lado ofertas de Estudiantes e Independiente; por su parte el uruguayo llega del futbol italiano, Lecce su ultimo club. Por su parte, “el Mugre” (como es apodado Corvalan) llega como lateral por izquierda luego de disputar 100 partidos en Quilmes, club con el que logro los últimos 2 ascensos (2010 y 2012) y también el ultimo descenso (2011). Perez Guedes llega desde Olimpo (BB) donde tuvo un aceptable torneo a pesar del descenso del aurinegro.

Pero sin dudas que la novela del mercado de pases fue Diego Villar, por el cual Racing debió competir arduamente con Independiente. Pero finalmente el jugador se puso firme y dejo en claro su deseo de arribar a la Academia. Y la frutilla del postre es indiscutiblemente Mauro Camoranesi, ultimo argentino campeón del mundo, en Alemania 2006 visitendo la camiseta italina, rescindió su vinculo con Lanus y, luego de que Racing resarciera al club del sur, el ex Juventus llego a Racing.

Entre tantos jugadores de renombre y experiencia, se suma una tal Ezequiel Melillo proveniente de Villa San Carlos, un volante con buen promedio de gol y que será la apuesta de Luis Zubeldia para este torneo.

martes, 3 de julio de 2012

Licha: el ultimo idolo


"Quiero empezar a trabajar ya"


En los próximos días se convertirá en el nuevo refuerzo de la Academia, el primero de este mercado, por eso el delantero ya empieza a palpitar su llegada al club que tantos goles le convirtió, pero se mostro contento por la expectativa que genero “Por comentarios se que la gente me estaba esperando” conto el ex Lanus.

Sand revelo que sin dudas Luis Zubeldia fue clave para su llegada “Luis insistió por mi. Fue todo. Agarro me llamo, me pregunto que hacia como me sentía” y no dudo en destacar la forma de trabajo del joven DT “Al empezar cada pretemporada me hacia mirar un video. Me indicaba que tenia que hacer en función de cómo ataque el equipo” explico el Pepe que remarco la importancia de esa forma de manejo “Me daba tranquilidad. No cualquiera viene y te dice las cosas tan claras y exactas”.

El ex River también hablo sobre su vuelta al país (estuvo en Emiratos Arabes, España y Mexico) “Me siento en el momento justo. Se que estoy maduro para un desafio semejante” opino el delantero. Por otro lado se refirió a los botines que deberá rellenar, los de Teo Gutierrez “Ojala pueda hacer la misma cantidad de goles que el pero sin lios. La gente quiere ver un equipo competitivo” y a esto agrego “Quiero empezar a trabajar ya”

Después volvió a destacar la importancia que tiene Zubeldia “El me conoce y sabe lo que puedo darle al equipo. Sabe manejarme la cabeza cuando me enojo, cuando estoy genial. Me conoce muy bien” aseguro el goleador que como cierre hablo de las dos joyitas que tiene la Academia “En el ultimo partido Viola cuando se tiro por la raya hiso jugadas lindas” elogio el Pepe que luego añadió “Fariña también es bueno, hábil y vertical” cerro la cara nueva del equipo de Zubeldia.