martes, 25 de septiembre de 2012

Carta abierta a un Infame periodista



...Parece que te dolió perder?...claro perder con Racing!! era la derrota menos pensada !!...eran los famosos 3 puntos, que tenían siempre adentro!!...era el partido para despegar!!..era en el Monumental !!...Racing, venía de 2 derrotas consecutivas!!... pensaron a Zubeldia, lo hacemos saltar, como a tantos otros!!. Racing ve nuestra camiseta y pierde.... peeeero!!... el Racing de Zubeldia II, te gano 1 a 0 , con gol de Cahais, en una jugada de pelota parada. Hasta aquí, era lo que todos pensaban, pero Leo Farinella, te equivocaste y mostraste tus alas de gallina bataraza y hablaste de más...saliste a hablar mal de Racing y su gente, queriendo minimizar el triunfo y olvidándote de la historia racinguista!!...por eso te voy a contestar con unas líneas del Martín Fierro:"los hermanos sean unidos, por que sino lo devoran los de "ajuera"...que en buen romance quiere decir, entre nosotros, nos podemos matar... pero al menos yo, no voy a permitirte gallina infame que hables mal de Racing, no hoy, siempre !!, porque te conozco, siempre atrás de tu "buenos comentarios", sobre Racing, hay una critica encubierta...sos igual que todos, los que lo quieren :"ver campeón"..mentira!! ... para nosotros es una herida abierta, no haber salido campeones durante 35 años, pero sobrevivimos, porque a Racing, lo llevamos en la sangre y nos aguantamos todas, las cosas que nos pasaron.

Nos echan en cara la construcción de nuestro estadio, serán los mismos que nunca hablan del almirante Lacoste y el arreglo gratis del gallinero de Nuñez, para el mundial 78 ??... serán los mismos que hablan del nuestro descenso ?.. pero no hablan, nunca, del decreto, del decrepito Grondona, que nos mando a nosotros a la "B", para salvar a las gallinas ...hablan de nuestra quiebra en los 90... serán los mismos que no hablan de la ayuda de C. Saúl M. les dio para que sean campeones?... el equipo del presidente...y muchas cosas más, que Racing soporto y siguió adelante.

No te olvides Farinella, que Racing, salió campeón de la Libertadores, el año posterior al que ustedes perdieron 4 a 2 con los uruguayos, partido en que el viejo Amadeo, se hizo el piola ...y se tvieron que venir, en el vapor de la Carrera, con el mote que les quedo para siempre:..."GALLINAAAAAAAAAAAAAS"!!...porque aunque tengan más de 30 campeonatos, siempre, serán conocidas en el mundo como las :"gallinas argentinas", mientras Racing, figura en los libros del fútbol, como :"PRIMER CAMPEÓN DEL MUNDO DE LA ARGENTINA", o sea al año del nacimiento de las gallinas riverplatenses, nació un primer primer campeón del mundo argentino. No te olvides , Leito, que ustedes, son hijos nuestros en partidos por las Copas...la última eliminación, fue este año, o te olvidaste??...

Racing, no nació el domingo 23 de setiembre de 2012, un poco más de respeto , fue fundado en 1903, tuvo un paso triunfal por la mal denominada: época amateur, un invento de no se quien...para ignorar, un momento glorioso del Racing Club y esconder el fracaso de los otros grandes... tiempos hermosos de nostalgia racinguista, en el que todos gritaban por Racing y que le hizo decir al grande de Carlos Gardel:"Racing, viejo y peludo"!!!... no se olvide:..Señor periodista, que el equipo que le gano 1 a 0 con gol de Cahais, es uno de los 5 grandes de la Argentina, que aunque golpeado y humillado por propios y extraños, nunca, pudieron hacer desaparecer, porque su gente, no lo permitió. Por último Leo, si ayer hubieran ganado, estarían cumplidos los designios de la historia y vos hoy serías feliz, lo que les hubiera permitido ocultar su mediocre presente y su negro paso por el hermoso y pintoresco "NB", campeonato ideado por Grondonita, en el que mientras, viajas y conoces el "ispa", estás en la segunda división de la Argentina.

No te voy a nombrar a todos los jugadores, que pasaron por la institución, porque vos seguro, no conoces a ninguno, pero te puedo asegurar, que siempre estuvieron orgullosos de estar en Racing.-

Farinella, te dolió perder con Racing, están nuevamente, en descenso directo, los acecha el fantasma del descenso otra vez, pero lo que no leí en tu sesudo comentario, algo sobre los partidos que a través de los años, nos robaron, impunemente , con penales inventados y referís "bomberos"...Leo te toco perder y duele ...donde?....digo donde ?, justo en el gallinero...sabes que?!... la vieja revista Racing, fundada por don Antonio Rey y luego continuada por Pacho Vera, titulaba cuando le ganábamos a ustedes en su casa: "Desplume monumental"!!!..jajajja...ustedes más de 30 campeonatos, pero nunca dejaran de ser : "Gallinas"...nosotros, apenas 7 (no, cuento la época amateur)...seremos siempre : "LA ACADEMIA" !!!!..del fútbol!!!

....por eso Leo, te dejo estos versos.. "Padre nuestro...qué amargura sentí ayer...cuando tuve la noticia ...del 1 a 0 !..Padre Nuestro...si un pecado es el amor, para qué me has encendido, de este modo el corazón" !!!....


Daniel Gradassi

lunes, 24 de septiembre de 2012

Las Tablas


Torneo Inicial 2012:

1ºNewell's: 18 pts
2ºVelez: 17 pts
3ºBoca: 16 pts
4ºBelgrano: 15 pts
5ºRacing: 14 pts
6ºEstudiantes: 13 pts
7º Godoy Cruz: 13 pts
8ºArgentinos: 12 pts
9º Colon: 12 pts
10ºArsenal: 11 pts
11ºLanus: 11 pts
12ºAtl. Rafaela: 10 pts
13ºQuilmes: 10 pts
14ºRiver: 9 pts
15ºCASLA: 9 pts
16ºAll Boys: 7 pts
17ºSan Martin: 6 pts
18ºIndependiente: 4 pts
19ºTigre: 4 pts
20ºUnion: 3 pts

Promedios 2012/13:

6ºBelgrano: 70 pts/1.521
7ºColon: 119 pts/1.416
8ºTigre: 117 pts/1.392
9ºRacing: 116 pts/1.381
10ºArgentinos: 115 pts/1.369
11ºGodoy Cruz: 114 pts/1.357
12ºAll Boys: 112 pts/1.333
13ºAtl. Rafaela: 60 pts/1.304
14ºNewell's: 108 pts/1.285
15ºQuilmes: 10 pts/1.250
16ºSan Lorenzo: 100 pts/1.190
17ºSan Martin (SJ): 54 pts/1.173
18ºUnion: 53 pts/1.152
19ºRiver: 9 pts/1.125
20ºIndependiente: 94 pts/1.119
Descienden a la B Nacional/Dividen por una sola temporada/Dividen por 2 temporadas/Dividen por 3 temporadas.

A la Libertadores 2013:

1ºVelez: 50 pts
2ºNewell's: 50 pts
3ºArsenal: 49 pts
4ºBoca: 49 pts
5ºColon: 41 pts
6ºTigre: 40 pts
7ºAll Boys: 40 pts
8ºEstudiantes: 40 pts
9ºBelgrano: 39 pts
10ºArgentinos: 39 pts
11ºLanus: 37 pts
12ºRafaela: 34 pts
13ºSan Lorenzo: 34 pts
14ºRacing: 33 pts
15ºSan Martin y Union: 29 pts
Arsenal ya esta clasificado por ser el campeón del Clausura 2012.
Newell’s y Velez clasifican hasta el momento por ser los mejores del 2012 (en caso de que alguno gane el Inicial, Boca ocuparía su lugar tal como están los números ahora)
Restan definirse 2 cupos mas: Uno lo ocupara el campeón del Inicial ’12. El otro cupo lo ocupara el equipo argentino que mas lejos llegue en la Sudamericana: Colon, Tigre o Independiente.

"Trabajo para que las cosas vayan mejorando"


Fue el primer refuerzo con el que conto Luis Zubeldia y sin duda uno de los que mas ilusionaba, pero la realidad de Jose Sand dista mucho de lo que uno se podía imaginar en el arranque del campeonato, con solo 2 goles en lo que va del torneo (ambos en el clásico con Independiente) el “Pepe” es victima de la dificultad del equipo para generar peligro, y esto lo preocupa “Estoy preocupado e intranquilo porque no me quedan situaciones de gol” señalo el ex Banfield.

Aunque el delantero también hizo autocritica “A veces no participo tanto del juego, entro en dudas como le puede pasar al resto del equipo” reconoce, aunque deja en claro su objetivo “Trabajo para que las cosas vayan mejorando”.

Luego se refirió al triunfo sobre River (club en el cual hizo inferiores) “Veniamos muy castigados después de dos derrotas, entonces Luis busco mas la parte defensiva porque River se nos iba a venir” analizo el 9 que luego destaco la entereza del equipo “Se gano y eso es lo positivo. Nos deja tranquilos que jugamos dos clásicos y los ganamos”. El ex granate justifico el mal juego del equipo “El futbol esta muy parejo, todos buscan solo el resultado, hay equipos grandes que están en problemas” pero dejando en claro que se debe mejorar “Esto nos sirve para trabajar mas tranquilos y sobre todo la 
parte ofensiva”.

Por ultimo se refirió a su salida del campo en lugar de Mauro Camoranesi “No me sorprendió el cambio, cuando vi que era Camoranesi supe que era para tener la pelota. Sabia que era por mi” finalizo el Pepe.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Ultimos River-Racing

Temporada 2011/12: Not Found

Apertura '10: River 1 Racing 1 (Giovanni Moreno)
Apertura '09: River 2 Racing 0
Apertura '08: River 3 Racing 3 (Quiroga e/c, Caballero y Gonzalez)
Clausura '08: River 0 Racing 0
Clausura '07: River 4 Racing 2 (Moralez y Sosa)
Clausura '06: River 0 Racing 2 (Moralez y Fileppi) 
Como el video no esta en You Tube le dejamos el partido siguiente en Avellaneda: Racing 3 River 1 (Bergessio, Sava y Bastia)

"Tener a Ayala significa mucho"

¡¡¡¡EXCLUSIVA DE MULTITUD RACINGUISTA!!!!!
Continuamos conociendo los jóvenes talentos del club, después de Juan Dinenno, Nicolas Oroz, Rodrigo De Paul y Diego Galanternik, llega el turno de Esteban Saveljich, quien ya tuvo unos partidos en Primera.

-Jugaste unos partidos en Primera y te toco hacerlo como lateral derecho ¿Te sentiste cómodo o preferís jugar como central?
Me sentí cómodo porque tenia el apoyo d mis compañeros y si mas cómodo m siento de central porque todas las Inferiores jugué en esa posición

-¿Tenes algún ídolo o referente?
Ídolos no tengo pero siempre que veo futbol miro los jugadores q están en mi posición y trato de aprender! Y el tener a Ayala significa mucho porque fue un jugador muy importante y justo yo juego en la misma posición asi que trato de escuchar y aprender de las cosas que me dice.

-¿Cómo llegaste a Racing? ¿De donde venís?
Llegue a Racing en 2009 mediante una prueba, yo siempre jugué en Tandil y ese año tuve la suerte d poder quedar en  un club como Racing.

-¿Tomas a alguien como referente dentro del plantel?
Referente no pero trato de escuchar los consejos los mas grandes que son los que nos ayudan día a dia.

-¿Tuviste algún DT en tu paso por inferiores que te marcara?
No uno no, todos los que tuve fueron importantes en mi crecimiento y gracias a ellos estoy en este lugar

-¿Cuál fue tu mejor momento en el club? ¿El peor?
Mi mejor momento fue cuando pude tener mucha continuidad y peor momento no creo haber tenido porque de esos feos momentos lo tome siempre como un aprendizaje.

-¿Cuáles son tus objetivos en el club?
Mis objetivos son poder seguir manteniéndome en el plantel y en el momento que me toque jugar hacerlo de la mejor manera.

-¿Te sorprende el momento de Centurion o ya demostraba en Reserva? ¿Y el de Vietto?
No la verdad q no me sorprende porque los conozco desde inferiores y siempre fueron jugadores que marcaban la diferencia.

-¿Como te sentiste en tu debut contra Veles? ¿Y este torneo cuando arrancaste de titular el 1er partido?
La verdad que bien, me sentí muy cómodo y con mucha confianza de mis compañeros que me hicieron sentir muy tranquilo.

"Fue una pena que el proyecto del Cholo no continuara"



Tenés que salir campeón, éste es el año”, suelen cantar los hinchas de Racing, encandilados en los últimos tiempos por los nombres y apresurados por volver a dar una vuelta olímpica. Al vértigo de fútbol actual, demandante del resultado inmediato, Sebastián Saja, en exclusiva con Crónica, le puso un freno. Piensa y dice, y dice lo que piensa, el capitán de la “Academia”, cómodo en su nuevo lugar en el mundo: el Cilindro de Avellaneda.

-¿Te sorprende que se los critique tanto por haber perdido dos partidos seguidos?
-Creo que es parte de nuestro fútbol, sabemos que cuando los resultados no se dan, sobre todo en un equipo grande, la crítica va a existir. En los grandes se potencia, pero en todos los equipos hoy toma más trascendencia una derrota que una victoria.

-¿Qué sería un buen torneo para Racing en este semestre?
-Uno no es conformista, no me gusta, pero pasar de decimoséptimo a primero no es algo normal. Creo que el objetivo nuestro es posicionarnos como un club que está siempre entre los primeros ocho; para mí un buen torneo en Racing es estar siempre entre los cinco primeros. Si estás sexto o séptimo no es malo, pero para mí hay que estar entre los primeros cinco. Si conseguimos estar ahí, empezamos a construir un equipo que en algún momento pueda dar el salto. El hincha de Racing es muy eufórico, siempre empieza con la ilusión de salir campeón aunque el equipo sea nuevo... Se puede ser campeón de esa manera, pero es más fruto de la casualidad. Yo creo en los proyectos: Arsenal, Lanús, Estudiantes, Vélez, se fueron posicionando y terminaron consiguiendo el título. Ahora salir campeón no sería lo más lógico; eso no quiere decir que no queramos salir campeones. Vamos a luchar siempre por ser primeros, pero si no nos alcanza buscaremos mantenernos arriba.

-En un mes, Sand pasó de haber sido el goleador del clásico al jugador silbado por los hinchas ante Estudiantes. ¿Cómo toman que le pase eso a un compañero nuevo?
-Se es injusto con Sand, porque obviamente a los goleadores se los elogia por el gol y se los critica cuando no lo hacen. Creo que el equipo no ha contribuido a que José tenga tantas situaciones de gol como para poder criticarlo o exigirle más. Si el equipo no le da situaciones al goleador, es un déficit de todos.

-Simeone dirigió 19 partidos, Basile 10, Zubeldía lleva 22 y es criticado, ¿qué te genera esa situación?
-Nos pasó con el “Cholo” (Simeone) y con el “Coco”... Hasta teniendo buenos resultados con el “Cholo” se criticaba al equipo o al entrenador, y veníamos invictos. Eso es muy de nuestro fútbol, o el equipo no juega bien o el equipo no tiene resultados y enseguida posamos la mirada en los entrenadores. La necesidad del resultado hace difícil desarrollar un proyecto a mediano plazo, ni hablar a largo plazo.

-¿Cómo repercutió en ustedes la campaña actual del Atlético Madrid con Simeone, considerando que al “Cholo” se lo criticaba en Racing?
-No tenía ningún tipo de duda de que el “Cholo” iba a triunfar. En algún equipo le puede ir mejor o peor, como ha pasado en Argentina, donde le ha tocado ser campeón y tal vez alguna campaña no ha sido buena, pero no tengo dudas de que él tenía todas las condiciones para triunfar. El trabajo que él hizo en Racing fue muy bueno. No se puede volver el tiempo atrás, pero para mí fue una pena que ese proyecto no se continuara. Cuando asumió en el Atlético Madrid, un club con muchos recursos, no tenía duda de su éxito.

-¿Te comunicás con el “Cholo”?
-Sí, hablé por mensaje. Cuando a nosotros nos tocó tener algún clásico ganado o algún momento de adversidad del torneo pasado, estuvimos en contacto. Yo también me comuniqué con él cuando ha salido campeón, tenemos una muy buena relación.

-¿Existen similitudes en la línea de trabajo de Simeone y la Zubeldía?
-Sí... Es feo tal vez hacer una comparación, pero los estilos son parecidos, los veo como dos entrenadores que trabajan de manera similar: son jóvenes que continuamente se informan, se perfeccionan, tienen equipos que son dinámicos y que son agresivos en el buen sentido.

-¿Proyectar juveniles es uno de los primeros logros del ciclo Zubeldía?
-Luis les ha dado muchísima importancia a los chicos, les dio un lugar muy importante dentro del equipo y del club. En eso también se parece con el “Cholo”: se preocupa mucho, ve a las divisiones inferiores, eso motiva a los chicos que están en la cuarta, la quinta, la sexta, que dicen “veo que el esfuerzo tiene reconocimiento”. Ha sido un gran acierto de Luis, que a veces con el tema de que lo que importa es el resultado muchas veces pasa de largo.

-Antes de la final de la Copa Argentina dijiste que para ser ídolo hay que salir campeón. Sin haber logrado el título, ¿seguís pensando eso?
-Por la experiencia de cuando me tocó ganar algún campeonato en San Lorenzo, creo que los jugadores terminan de entrar definitivamente en la piel del hincha o en la historia de un club cuando ganan campeonatos. Hay excepciones, hay jugadores que trascienden más allá de ganar o no un título; no creo que sea mi caso. Sigo pensando que son los títulos los que te terminan catalogando como ídolo.

-¿Por lo que generás en los hinchas tu hijo tiene simpatía por el club?
-Sí (sonríe)... Lo que pasa es que él no me vio jugar en el fútbol argentino en un club que no sea Racing. Cuando empezó a venir acá (Cilindro de Avellaneda) y vio el espectáculo, la gente, se volvió loco. Tiene conflictos porque el abuelo lo quiere hacer de San Lorenzo (risas), pero le tira más Racing.

El “Che”, uno de sus referentes
Ser líder para el capitán de Racing es un compromiso que asume con gusto y en el que combina experiencias con lecturas. Ernesto “Che” Guevara es un referente que llegó a la vida del “Chino” mediante la lectura: “Empecé a leer novelas y me atrapó la lectura. Después me interesó saber sobre la historia y Agustín (Pelletieri) me pasó cosas del ‘Che’, que están muy buenas. Me enganché con su historia”.

-¿Te sirve para tu rol dentro del plantel?
- Sí, porque el “Che” fue un líder en todos los sentidos. La actitud, la mentalidad positiva, el grado de superación, 
atravesar obstáculos y adversidades, uno lo puede tomar no sólo para lo laboral sino para la vida cotidiana.

-Mencionás la mentalidad positiva, que en Racing no abunda...
-Hablamos constantemente de eso, de cambiar esa sensación negativa por cosas positivas. Yo creo que sucede lo que uno busca, más allá de tener mejor o peor suerte, el trabajo es el que termina pagando. Desde que llegamos escuchábamos que se decía “esto nos pasa a nosotros, esto es Racing”, pero queremos cambiar esa mentalidad.

-La salida de Basile, con el episodio del vestuario, ¿comenzó la depuración del plantel?
-Creo que el club necesitaba un recambio, yo hacía poco que estaba, agradezco la confianza que depositaron en mí para continuar en el proyecto. Uno trata de seguir una línea, eso al club le gustó y agradezco a mis compañeros por apoyarme en ese momento.

-¿Lo escuchaste decir a “Teo” Gutiérrez que se excedió un poco en Racing?
-No lo escuché pero lo leí, creo que si él puede crecer en ese sentido, por ahí en las actitudes y en los comportamientos, como los que él tuvo acá en su último semestre, si el crece va a ponerse otro techo en su carrera. Me parece que es un jugador que si mejoraba en ese aspecto, después tiene todo para triunfar.

Triste por la chance seleccionada que no fue
Un desgarro de 1,5 centímetros alejó al “Chino” de la oportunidad de retornar al seleccionado nacional, que al igual que la “Academia” pinta sus ilusiones en celeste y blanco.

-Cuando te lesionaste en el clásico ¿pensaste que te perdías una potencial convocatoria al seleccionado?
-Cuando estaba en el vestuario seguía igual de contento, estaba como si fuera Sand, que había metido los dos goles. Una vez que llegué a mi casa ya tuve tiempo para amargarme un poco, porque la lesión me puso triste. Primero pensé que me perdía los partidos de la Copa Sudamericana y el campeonato local con Racing, después dije “me pierdo la posibilidad de al menos tener una chance”.

-¿Qué te genera que muchos arqueros digan que sos el mejor de Argentina?
-Sobre todo cuando viene de compañeros de puesto, es lo que más te gratifica. Para mí es un puesto muy especial; considero, sin desmerecer a nadie, que entiende el puesto aquel que lo ha ocupado. Que el reconocimiento sea de mis compañeros de equipo y después de otros arqueros me pone orgulloso porque quiere decir que las cosas están saliendo bien en Racing.

-¿Tenés como objetivo llegar a ser uno de los tres arqueros para el Mundial 2014?
-La verdad es que hoy no es un objetivo primario, porque no he tenido la chance de participar en algún seleccionado local. Para ilusionarme primero debería tener un indicio. Como todavía no ha sucedido eso, sigo enfocado en los objetivos en el club, sin irme más allá de la realidad.

"Los chicos tienen un futuro enorme
A los 33 años y con la cinta de capitán, Saja es uno de los ejemplos para los juveniles del club, por quienes el “Chino” siente admiración. Todas sus vivencias, cómo maduró y qué situaciones tuvo que atravesar dentro y fuera del campo de juego, hoy le sirven para aconsejar a los pibes de la “Academia”.
Los chicos de Racing tienen un futuro enorme, creo que el club tiene por delante unos años importantes en cuanto al patrimonio: Centurión, Fariña, Zuculini -que tiene muchos partidos-, Vietto -no tiene techo-, es una camada de chicos que le pueden dar satisfacciones a Racing en lo deportivo y también en lo económico, que hoy es muy importante. Ya se vio el rédito con Viola, me parece que si los chicos siguen trabajando así les va a ir muy bien en lo personal”.

-¿Como capitán tenés que fijarte que no se lleguen a “marear” por todo lo que se les pueda presentar?
-Yo creo que equivocarse se van a equivocar siempre, es normal, porque son chicos y el equivocarse forma parte del crecimiento. Uno los aconseja si ve que es necesario, ellos son muy respetuosos y nos facilitan todo a los más grandes. Sí los aconsejo, porque no es fácil para un chico de 20 años que en dos meses les cambie la vida porque uno hace tres goles, o porque a otro lo quieren vender, o porque la gente los conoce, o porque cobran un premio... en todo eso aconsejo, lo hago con gusto, porque son chicos que valen la pena.

Nota de Matias Ruffet para Diario Cronica


jueves, 20 de septiembre de 2012

"Barbas fue muy especial para mi"

¡¡¡¡EXCLUSIVA DE MULTITUD RACINGUISTA!!!!
Seguimos conociendo a los juveniles, primero te contamos quien era Juan Dinenno, luego Nicolas Oroz y el ultimo fue Rodrigo De Paul, esta vez llega el turno de Diego Galanternik, quien ya tuvo su debut en el arco de Racing frente a Belgrano de Corodoba, por la lesión de Saja y la expulsión a De Olivera en el partido previo.

-¿Tenes algún ídolo o referente?

Ídolos no tengo, mi referente en la actualidad es Iker Casillas. Me gusta su forma de atajar y su estilo

-¿Cuándo llegaste a Racing? ¿De donde venís?

Llegue a Racing en 2005 a la edad de 8va división. Soy de Villa Crespo. Antes de Racing no jugaba en ningún lado.

-¿Cuánto tiempo llevas en el club? ¿Cual fue tu mejor momento?¿Y el peor?

En el club llevo 7 años, el mejor momento fue en 8va cuando ganamos la liga metropolitana y me ficharon para AFA. El peor en 5ta cuando choque con un compañero en una practica y me fracture el cráneo.

-¿Cómo ves al equipo de Primera? ¿Te imaginas jugando pronto con ellos?¿Tenes algún referente dentro del plantel?

El equipo esta en formación, creo que con el correr de los partidos se va a ir encontrando la idea. Me imagino jugando por supuesto, creo que estoy a la altura, sin embargo debo ir paso a paso aprendiendo todos los días. Mi referente dentro del plantel es Campora.

-¿Tuviste algún técnico durante tu paso por Inferiores que te dejara alguna enseñanza especial?

Juan Barbas fue muy especial para mi, confió en mis cualidades cuando muchos no lo hacían, y me enseño muchas cosas le debo mucho.

-¿Qué objetivos tenes en Racing?

Mi objetivo en Racing es seguir creciendo para poder afianzarme en la primera y ganar un campeonato.

-A pesar de las ultimas dos derrotas vienen haciendo un buen torneo ¿Se ilusionan con pelear hasta el final?

Se armo un equipo para luchar hasta el final, hay grandes nombres y buen pie. Hay q ir de a poco hoy en dia el futbol es muy parejo y cualquiera le gana a cualquiera.

-¿Te sorprende el momento de Centurion o ya demostraba en Reserva? ¿Y el de Vietto?

Un poco me sorprende lo de Centurion, si bien siempre fue un jugador desequilibrante, en 
Reserva no sacaba tanta diferencia, eso es x q las reservas hay mas fricción y partidos mas trabados. Vietto es un gran jugador también tiene gran pegada no me sorprende.

-Hace poco pudiste hacer tu debut en primera, en Cordoba ante Belgrano ¿Cómo te sentiste?¿Que fue lo que mas te sorprendió?

Me sentí muy como en el debut. Estuve ansioso los días previos pero lo disfrute mucho. me llamo la atención la magnitud que tiene Racing, me llamaron de todos lados compañeros que hace mucho no veía y medios. Fue una experiencia muy linda.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

"Me faltaba sumar partidos para ponerme 100% fisicamente"

¡¡¡¡¡EXCLUSIVA DE MULTITUD RACINGUISTA!!!!
Fue uno de los primeros nombres que comenzó a sonar cuando se abrió el mercado de pases, pero su llegada se cerro semanas antes de que comience el torneo, hablamos de Martin Perez Guedes, quien si bien conto con varios minutos en cancha no pudo demostrar todo lo que puede dar. Martin nos cuenta como fue llegar a Racing y sus primeras sensaciones en Racing a lo largo de esta nota.

-¿Cómo fueron tus primeros meses en el club?

Mis primeros meses me costo adaptarme porque llegue sin pretemporada. Lo que mas me sorprendió es la gente que va a los entrenamientos.

-¿Qué diferencia notaste entre Racing y tus anteriores clubes (Olimpo y Huracan TA) a primera vista?

La verdad q fue un cambio importante porque Racing es un club grande en lo institucional como grande por la gente que tiene.

-¿Qué fue lo que te sedujo de Racing para querer venir?¿Tuvo que ver el DT?
Obviamente que lo que mas me sedujo fue venir a Racing por lo grande que es. Zubeldia me termino de convencer

-¿Qué tiene Zubeldia como DT para destacar?
La verdad que Luis es un excelente entrenador, es una persona que trabaja mucho y quiere que el equipo mejore dia a dia

-¿Con quien pegaste mejor onda en el plantel desde que llegaste?

Pegue buena onda con los mas pibes Vietto, Zucu, Centu y Fariña. Pero cuando llegue pegue buena onda con el Tano. Es un buen grupo

-Arrancaste llendo al banco y entrando en algunos partidos pero en las ultimas dos fechas te toco jugar para la Reserva ¿Por qué crees que Luis decidió esto?¿Hablaste con el de esto? A su vez convertiste en ambos partidos ¿Crees que el DT vuelva a considerarte para el equipo?

Si hable con Luis, por ahí me faltaba sumar partidos para ponerme 100% físicamente porque no había hecho pretemporada y la verdad que estos 2 partidos en Reserva me sentí muy bien, así que metiéndole para ganar un lugar.

-En los dos partidos que jugaste para Reserva ¿Te sorprendió el nivel de alguno de los chicos?

Si la verdad que Racing viene haciendo un trabajo muy bueno en Inferiores creo que hay un muy buen nivel en todos los jugadores.

-¿Cómo ves al equipo tras dos derrotas consecutivas?¿Por que crees que algunos jugadores no rinden como se espera, como Camoranesi, Sand o Corvalan?

Al equipo lo veo bien y con muchas ganas de levantar estas dos derrotas. Creo que son buenos jugadores y muy importantes para el equipo. Yo creo q el equipo va a levantar porque tiene con que hacerlo. Hay jugadores muy buenos que se están conociendo.

-¿Tenes algún ídolo o referente?¿Alguno dentro del plantel?

Me gusta mucho como juega Pastore. Después dentro del plantel Centu y Fariña son excelentes jugadores. Referentes si los hay en el plantel: el Chino, el Tano, Agustín y Camora entre otros. Creo que ellos son el sostén y llevan muy bien al plantel y a los mas chicos.

-El semestre pasado, luego del incidente con Teofilo Gutierrez en el vestuario pos derrota con Independiente, develo que la relación dentro del plantel no era la mejor, hoy después del recambió ¿Son un grupo unido?

La verdad que del grupo anterior no puedo hablar porque no viví ese momento si te puedo decir que hoy hay un gran grupo humano donde el mas chico se lleva bien con el mas grande y la verdad es un grupo de grandes jugadores pero sobre todo un grandes personas.

-¿Qué objetivos tenes en Racing?

A mi me gusta ganar cosas para eso es el futbol, obvio q en Racing quieren ganar títulos y triunfar, pero eso lleva su tiempo así que seguiré trabajando para ganarme un lugar y el cariño de la gente.

martes, 18 de septiembre de 2012

"Devolver un poquito lo que este club me da dia a dia"


¡¡¡¡¡¡EXCLUSIVA DE MULTITUD RACINGUISTA!!!!
Primero te presentamos a Juan Dinenno y ayer a Nicolas Orozo, hoy llega el turno de Rodrigo de Paul quien juega de enganche y toma como referente a Rubén Paz.

-¿En que puesto jugas?

 Juego de enganche pero tambien me gusta jugar de media punta

-¿Tenes algún ídolo o referente?

Mi ídolo es Riquelme y un referente Rubén Paz

-¿Cómo llegaste a Racing?

Un amigo me hizo venir a los 7 años y ahí empezó mi carrera.

-¿Cómo ves al equipo de Primera?¿Te imaginas jugando pronto con ellos?¿Tenes algún referente dentro del plantel?

Lo veo bien hay grandes jugadores, es cuestión de tiempo para que se conozcan mas. Ojala este pronto ahí, es un sueño jugar en la Primera de Racing. Un referente Camoranesi, haber entrenado con alguien que gano una copa del mundo es increíble, trato de aprender y mirarlo mucho.

-¿Durante tu paso por Inferiores tuviste algún DT que te marcara?

Antonio Mur me banco muchísimo y me dio mucha libertad para jugar, es un gran DT, que los chicos tienen que escuchar.

-¿Cuál fue tu mejor momento en el club?¿El peor?

El mejor  momento fue concentrar e ir al banco con Velez y ganar el clásico 3 a 0. Peor momento no tuve.

-¿Cuáles son tus objetivos en Racing?

Ganar un torneo una copa y devolver un poquito lo que este club me da día a día.

-Si bien no pudieron ganar los últimos dos partidos, vienen teniendo un buen torneo ¿Se ilusionan con pelear el torneo de Reserva?

Obvio q si hay un gran plantel y un gran grupo, tenemos el objetivo de pelear hasta ultimo momento, que es la obligación por lo grande que es Racing.

-¿Te sorprende el momento de Centurion o ya demostraba en Reserva?¿Y el de Vietto?

A Centu lo conozco desde hace muchos años  y no me sorprende este nivel, es un gran jugador. Vietto es crack, tiene cosas que trato de imitar porque es un jugador distinto que hace las cosas fáciles

lunes, 17 de septiembre de 2012

"Seria muy lindo ver a Racing campeon de nuevo"

¡¡¡¡¡¡EXCLUSIVA DE MULTITUD RACINGUISTA!!!!!
Seguimos conociendo a las jóvenes promesas que hoy tiene el club, y luego de entrevistar a Juan Dinenno, llega el turno de Nicolas Oroz un jugador que puede cubrir el sector izquierdo del mediocampo y jugar de segundo delantero, pero que en el rol que mas se destaca es en el de enganche.

-¿Tenes algún ídolo o referente?
Mi ídolo siempre fue Maradona, pero observo a D’alessandro y Gaitan, me gusta como juegan.

-¿Cómo llegaste al club?

Un amigo de mi viejo hablo con un coordinador para venir a probarme. Estuve una semana a prueba y quede

-¿Cuánto tiempo llevas en el club?¿Cuales fueron los mejores y peores momentos que viviste?

Llevo 3 años y medio en el club, llegue con edad de 8va (14 años). Uno de los mejores momentos aca fue el clásico que ganamos en 6ta a Independiente, 3-0 en cancha de ellos; y mal momento en 7ma por una lesión en la espalda estuve un tiempo parado, fue duro.

-¿Cómo ves al equipo de Primera?¿Te imaginas jugando pronto con ellos?¿Tenes algún referente dentro del plantel?

Creo que Racing tiene un buen equipo para pelear el campeonato, hay muchos jugadores nuevos y recién se conocen, cuando encuentren su identidad de juego va a ser muy difícil que pierdan. Uno siempre sueña estar ahí. Miro mucho a Camoranesi,

-¿Durante tu paso por inferiores tuviste algún DT que te dejara alguna enseñanza en especial?

No, yo creo que todos los DT que tuve me enseñaron muchas cosas cada uno, y le debo mucho a ellos.

-¿Cuáles son tus objetivos en Racing?

Mi objetivo es poder llegar a Primera, poder pelear un puesto y ganar un campeonato. Seria muy lindo ver a Racing campeón de nuevo.

-Si bien no pudieron ganar en los dos últimos partidos, vienen haciendo un buen torneo en Reserva ¿Se ilusionan con pelear hasta el final?

Si, estamos haciendo las cosas bien, tenemos que seguir asi. Todos queremos seguir arriba eso demostraría que hay buen material en Inferiores.

-¿Te sorprende el momento de Centurion o ya demostraba en Reserva?¿Y el de Vietto?

No me sorprende, tuve la suerte de jugar en Reserva con el y marca mucha diferencia al igual que Luciano. Los dos juegan muy bien y se merecen su presente.

domingo, 16 de septiembre de 2012

"Trato de ver jugar a Milito"

¡¡¡¡¡¡EXCLUSIVA DE MULTITUD RACINGUISTA!!!!!!!!
Arrancamos con una nueva sección en Mutltiud Racinguista, la cual consistirá en entrevistar a los jóvenes promesas que tiene el club hoy por hoy. Para dar comienzo a la misma les presentamos a Juan Dinenno, rosarino categoría `94 (18 años) y actual goleador de al Reserva. Juan nos contara como llego a Racing, los momentos que vivio  que referentes tuvo entre otras cosas.

-¿Tenes algún ídolo o referente?
Ídolos o referentes tengo bastantes pero trato de ver jugar a Diego Milito y en su momento a Crespo porque creo que puedo aprender , igual trato de ver a todos en mi puesto para sacar cosas positivas.

-¿Cómo llegaste a Racing?¿De donde venís?

Yo llego a Racing mediante mi representante , el me vio en una prueba en mi club donde jugaba en Rosario que se llama Provincial.

-¿Cuánto tiempo llevas en el club?¿Cuales fueron los mejores o peores momentos que te toco vivir?

Con este llevo 3 años en el club tuve varios momentos lindos en el club , como debutar en reserva con 16 años recién cumplidos, o el que Me esta tocando ahora que estoy jugando en reserva y tuve la suerte de hacer 3 goles en los 4 partidos que estoy jugando, y momentos malos también tuve algunos, creo que el peor fue el año pasado que estuve lesionado 3 meses (lesión en la cintura) y no veía la hora de volver a jugar y me costo mucho Estar bien ya que estaba lejos de mi familia y no podía hacer prácticamente nada. También me ha tocado no jugar en mi categoría, pero siempre trate y trato de mejorar

-¿Cómo ves al equipo de Primera?¿Te imaginas jugando pronto con ellos?¿Tenes algún referente dentro del plantel?

 Yo veo bien al equipo creo que hay excelentes jugadores con experiencia y los chicos que están jugando lo están haciendo realmente bien, la verdad que no me veo jugando a corto plazo pero me encantaría obviamente, yo trato de mirar Sand y Campora porque creo que son dos grandes delanteros

-¿Durante tu paso por inferiores tuviste algún DT que te dejara alguna enseñanza en especial?

Tuve varios entrenadores en inferiores y la verdad que todos me enseñaron muchas cosas y me ayudaron a mejorar, si tengo que nombrar a alguien no creo que sea justo porque todos me ayudaron a crecer.

-¿Cuáles son tus objetivos en Racing?

Mis objetivos son los de cualquier chico de mi edad y que esta en el club , jugar en primera y triunfar en el club

-Si bien no pudieron ganar los últimos dos partidos, están teniendo un buen torneo, se ilusionan con pelear hasta el final?

El torneo es muy largo ya que son 38 fechas así que estamos ilusionados porque creemos que partido a partido vamos a ir mejorando

-¿Te sorprende el momento de Centurion o ya demostraba su talento en Reserva?¿Y el de Vietto?

La verdad que a Centurion ya lo veía en reserva hacer cosas muy interesantes y creo que en primera esta demostrando que tiene mucho talento, y bueno yo tuve la suerte de compartir la pensión 2años con Vietto y todos los que lo conocen saben de lo que es capaz, es bueno para nosotros ver que chicos como ellos lo están haciendo realmente bien , motiva.





jueves, 13 de septiembre de 2012

Ultimos Racing-Estudiantes en Avellaneda

Clausura 2012: Racing 2 Estudiantes 0 (Giovanni Moreno y Aveldaño)
Clausura 2011: Racing 0 Estudiantes 1 (Hernan Lopez)
 Apertura 2009: Racing 1 Estudiantes 0 (Luguercio)
Apertura 2008: Racing 2 Estudiantes 1 (Lucero y Sanchez Sotelo//Galeana)
Clausura 2008: Racing 1 Estudiantes 2 (Fileppi//Galvan y Lazzaro)

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Espantoso


La imagen y las sensaciones que dejó Racing ayer en Córdoba fue triste, muy lamentable, la de un equipo sin ideas y lo peor de todo, sin alma, sin carácter.

En la primera parte el juego era parejo, sin lastimarse en las áreas ninguno de los dos equipos, pero Racing fue algo más, apenas algo más, con una jugada de Centurión por izquierda que tuvo que patear al arco porque no encontró pase posible y Olave desvió al corner, y otra en la que Sand entro sólo al área y se demoró, dio un pase atrás, pero a nadie. Centurión es el arma ofensiva del equipo, el alma y la esperanza de llegar al otro arco, pero no es acompañado, y sólo no puede.

Hubo una jugada que hace habilitando de taco a Corvalán dejándolo entrar al área solo, y el ex Quilmes, la tiro atrás del arco. No se entiende cómo un jugador de primera puede hacer eso, gran ineptitud para resolver, y para colmo tampoco marca, muy flojo, ni una cosa ni la otra.

Belgrano remató desde lejos una vez, Galanternik la sacó con los puños y Carranza, SOLO sin marcas (Cahais?? Corvalán??) la empujó de cabeza. Así terminó el primer tiempo.

En el complemento había que salir a buscar sí, con las limitaciones en la creación de juego que tiene este equipo, ya que no anduvieron Villar ni Camoranesi para abastecer a los delanteros, Racing fue y fue, pero sin ideas, sin lastimar la defensa rival.

Pero hubo dos jugadas clave que pudieron haber cambiado el rumbo del partido, y fueron dos expulsiones de Zapata y Barrios, quedamos 11 contra 9, y a Racing no se le cayó una idea, no generó NADA, salvo una jugada que manda al corner O lave después de un remate de Cámpora.

Treinta minutos con dos jugadores de menos en rival y el arquero de ellos ni se despeinó, lo que alarma y preocupa, el DT hizo cambios, varios, puso a Aued (¿?), que jamás se compromete en el juego, siempre la pasa para atrás, entró Vietto y trató de encarar (le hicieron penal y no se lo cobraron) pero parecía que si jugaban 5 horas mas, no la íbamos a meter.

Hasta ellos tuvieron una que salvó Galanternik a los pies del delantero cordobés, era el segundo y ellos eran 9....

Dicen que el DT “trabaja”, -yo no lo dudo- pero el problema es que su trabajo no se ve reflejado en la cancha, al menos hasta ahora, nada de eso se ve. Quienes hayan leído comentarios anteriores, podrán comprobar que reclamo hace tiempo que este equipo no tiene juego, no tiene creación, no se trajo jugadores que “jueguen”, que generen, y solo con correr, es imposible.

Ayer me quedó una sensación de preocupación y de vergüenza, no vi actitud ni ideas en el equipo.
Quisiera encontrar algo positivo, algo que entre tanta tristeza me dé una mínima ilusión, pero me resulta muy difícil. Solo la inclusión de Centurión es un punto a favor del técnico, yo, no veo otra cosa.
En síntesis, un Espantoso domingo en Córdoba.

Abrazo Racinguista
Carlos Procopio