Las ultimas dos derrotas y la floja campaña del equipo con un plantel que estaba para mas, causaron que la gente estallase contra el actual director técnico Miguel Ángel
Russo, señalándolo como principal culpable. Es por eso que nos disponemos a analizar el ciclo de Russo en Racing y cuanta responsabilidad hay de el en esta floja campaña.
Clausura 2010: comenzamos por el pasado Clausura, torneo en el que el ex técnico de Vélez y Boca arribaba al club en la fecha 5, reemplazando en el cargo a Claudio Vivas; hasta ese momento, de 4 juegos Racing solo había ganado uno, en la primera fecha frente a Rosario Central, luego caería frente a Colon, Arsenal y Gimnasia. Russo debuto con San Lorenzo, justamente su antiguo club, el partido finalizo 1-
Apertura 2010: Racing, ya con Russo armando el equipo, continuaba adquiriendo jugadores de jerarquía, como Giovanni Moreno y Patricio Toranzo, además lamentaría la lesión de Iván Pillud, refuerzo para ese torneo, quien se perdería la mayor parte del torneo. Pero el mantenimiento de una base, que si bien no había rendido como se esperaba, era prometedora, y la llegada de los refuerzos hacían ilusionar nuevamente a la gente con olvidarse definitivamente del descenso y volver a luchar un campeonato. El arranque seria acorde a los esperado, en las dos primeras fechas, Racing sumaria los 6 pts venciendo a All Boys y Boca, pero luego sufriría un seguidilla de 4 derrotas al hilo (San Lorenzo, Olimpo, Colon y Estudiantes), en el ultimo partido de la seguidilla de derrotas, aparecerían las primeras quejas hacia Russo ya que estas derrotas lo habían alejado de la lucha por el descenso, pero la recuperación llegaría ante lanus con un contundente 4-1 en Avellaneda, luego igualaría con Tigre y vencería cómodamente a Huracán. Había pasado medio torneo y Racing estaba lejos de la lucha del torneo, la cual había sido monopolizada por Vélez y Estudiantes pero también lejos de los problemas de descenso, pero llegaría el clásico barrial y nuevamente, Racing saldría perdiendo, pero esta vez siendo muy superior a su rival. A la fecha siguiente el enojo de la gente se escucho, cuando se fueron insultados tanto jugadores como técnico al vestuario, con el equipo perdiendo 1-0 frente a Argentinos, pero luego de eso Racing ingreso ahora, en una racha victoriosa, dando vuelta ese partido y manteniéndose invicto hasta la ultima fecha (empatando 4 y ganando 3) cuando perdería frente a Vélez Sarfield. Lo destacado de ese invicto, es que Racing se metió de lleno en la lucha para ingresar a la Libertadores 2011, pero finalmente, a pesar de quedarse con el último cupo para entrar, la consagración de Independiente en la Sudamericana le quitaría su cupo, por una modificación en el reglamento. Pero algo era real, Racing volvía a la lucha por las cosas importantes.
Clausura 2011: Claramente, por ser el torneo que actualmente se esta disputando, es el que mas repercute en la opinión de la gente, por eso el análisis del mismo será mas detallado.
Los primeros tres partidos de Racing en este torneo, relejaron lo que seria Racing a lo largo del mismo, irregular y débil de local, ya que obtuvo la victoria en la primera y la tercera fecha de visitante ante All Boys y San Lorenzo, pero en el medio cayo como local ante Boca, de estos tres partidos es destacable que el duelo de técnicos en la tercera fecha lo gano Russo por amplio margen sobre Ramón Díaz, aprovechando la carencia de volantes del equipo de Boedo, se adueño de las bandas con Licht y Pillud. Luego, Racing sufriría por no saber cerrar los partidos, ya que frente a Olimpo ganaba cómodamente 3-0 en la primer etapa y recién iniciada la segunda convirtió el cuarto, pero en los siguientes 5 minutos Olimpo se puso 4-3 dejando a todos con el corazón en la boca el resto del partido, es probable que en el segundo tiempo Racing tendría que haber aprovechado esta ventaja y ser mas cauteloso defensivamente, pero también el técnico supo transmitir tranquilidad desde el banco cuando la cosa estaba fea, cosa que no lograron hacer muchos técnicos de Racing. En la siguiente fecha frente a Colon, el técnico lograría relajar a sus dirigidos en el entretiempo luego de una primera parte muy caliente. En estos tres últimos partidos Racing desplegaría un gran fútbol mejorándolo fecha a fecha, poniéndose así, como principal candidato al titulo por su buen juego
Pasaron mas partidos y Racing volvía a vivir su racha negativa de todos los torneos, perdiendo 1-0 frente a Estudiantes y 4-1 frente a Lanus, partido en el cual, el técnico improvisa una línea de tres con Aveldaño, Sainz y Cahais de libero, debido a que Matías Martínez se bajaría del partido una hora antes de su comienzo.
En al siguiente fecha Racing volvía a caer, esta vez ante Tigre, y luego igualaría en cero con un pobre Huracán. Finalmente llegaría el clásico, partido en el que a Racing la victoria se le negaba hacia ya 6 años, es difícil analizar que hizo Russo, pero evidentemente hizo algo que ni Simeone, ni Caruso, ni Llop, ni ningún técnico en los últimos 6 años había echo, por que en definitiva, se había vuelto a ganar el clásico de barrio.
Pero a partir de ahí, cuando parecía que Racing tenia todo encaminado para luchar el titulo hasta las ultimas consecuencias, dos derrotas consecutivas, ante Argentinos y River, el equipo que dirige Miguel Ángel Russo se volvería a caer, pero como ya dijimos, Racing es tan irregular, que gracias las dos victorias en los dos siguientes partidos se volvía a poner en la lucha, principalmente por que tenia que jugar con sus dos competidores en las dos ultimas fechas del torneo, pero lo dijimos no, Racing es irregular, y lo mismo que había echo que gane dos partidos seguidos, hizo que pierda dos partidos increíbles, no por su desarrollo, sino por que a las claras, Racing tenia mucho mas potencial que sus rivales, hablamos de Quilmes (prácticamente descendido) y Banfield.
La mayor duda, es si Russo es completamente responsable, podemos decir que Russo es responsable de la falta de reacción que hay en los partidos por la tardanza de sus cambios, pero no podemos decir que es responsable de la falta de recambio, cuando el fue lo primero que menciono en el arranque de torneo, ni de que los árbitros cometan errores increíbles todos los partidos.
A la vista de todos esta, que Racing tiene buen fútbol, hace que había perdido hacia mucho, también es visible, que ahora Racing sale a ganar en todos lados y que todos los rivales son mas cautelosos a la hora de enfrentar a Racing, de echo creo que ni Godoy Cruz, ni Vélez están felices de tener que jugar con Racing este tramo final de torneo y creo que Lanus, analiza los tres mixtures y dice “ojo que Racing nos puede dar una mano” obviamente, esta mas que claro que servirle el campeonato a otro club es lo que menos me interesa, pero habla de cómo cambio Racing, de que ahora nos lamentamos porque el equipo no es campeón o no entra a la copa, y hace tan solo un año, firmábamos jugar la promoción varios de nosotros, y se muy bien que Racing es un grande, pero el fútbol cambio, hoy a los grandes le juegan de igual a igual, no es mas como antes, por eso Godoy Cruz juega la copa o All Boys esta a tres puntos de nosotros en la clasificación a la Sudamericana.
Igualmente yo considero que hasta se dieron los plazos para que el técnico arme un buen equipo, a partir de ahora, los torneos se tienen que pelear hasta el final, pero para eso, la gente debe colaborar, y no insultar a los jugadores por que no se gana el primer partido o se pierden dos seguidos, por que el torneo dura 19 fechas, sino miren como arrancaron el torneo Vélez, Godoy Cruz y Lanus y se van a dar cuenta que en el fútbol el tiempo es vital.
Considero que Russo se merece un torneo mas, para demostrar que lo que el plantea no es alocado ni mucho menos, su idea es que Racing, vuelva a jugar al fútbol como los grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario