miércoles, 22 de febrero de 2012

Los debuts de Racing en los ultimos 10 torneos (Parte 2)


Segunda parte de este informe especial. En la primera parte vimos muy malos arranque, siendo de 5 pts el de mejor cosecha, y muy malos finales, a excepción del Clausura 2009, paradójicamente el peor arranque (0 puntos) termino en el mejor puesto (5º).
Ahora los resultados iniciales iran mejorando y de forma proporcional mejoraran las ubicaciones finales:

Apertura 2009:
Luego de un gran torneo del equipo de Caruso, Racing iniciaba un nuevo torneo con ilusiones recargadas, si bien los promedios aun asechaban, la maginifica campaña de Caruso hacían soñar a Racing con un torneo como hacia mucho no tenia. El equipo tuvo muchos refuerzos: De Olivera, Cahais, Ledesma, Rosano, Dobler, Grazzini, Britez Ojeda entre otros fueron algunas de las caras  nuevas de la Acade. En contra punto, los pilares del torneo anterior abandonaron el club: Sosa, Migliore y Zuculini fueron los mas destacados.
El arranque de La Academia no fue para nada bueno, sumando solo 2 puntos de 9. Los de Caruso cayeron en Rosario ante Central por 1-0, y luego seria empate ante Colon y Arsenal, 1-1 y 0-0 respectivamente.
Asi la ilusión se apago rápidamente y Racing volvió a la triste realidad que marcaba sus ultimos 4 años. Lombardi seria reemplazado por Claudio Vivas a mitad de torneo y el equipo finalizaría 16º.

Clausura 2010:
Racing iniciaba un nuevo camino con la intención de escaparse de los promedios peleando bien arriba, y los refuerzos estuvieron a la altura, Hauche, Bieler, Licht. Mientras que Ruben Ramirez abandonaba el club.
El arranque de Racing fue de mayor a menor, inicio con un formidable 3-0 en Avellaneda frente a un débil Central (goles de Luguercio, Martinez y Bieler), pero luego caería en Santa Fe por 2-1 luego de abrir el marcado con un gol increíble de Falcon, el Sabalero daría vuelta el resultado y en el tercer partido la cosa se pondría aun mas fea 4-2 frente a Arsenal en Avellaneda, dejarían a Vivas en la cuerda floja que una fecha mas tarde tras la derrota con Gimnasia dejaría su cargo y seri reemplazdo por Miguel Ángel Russo. El ex Dt de Boca y Velez lograría un remontada muy efectiva que dejaría a Racing en la 6º ubicación de la tabla y salvándose de la promoción por 7 puntos.

Apertura 2010:
La academia iniciaba un nuevo camino en busca de volver a los plano grandes del futbol nacional. Para ello el equipo de Russo incorporo jugadores tales como Giovanni Moreno, Patricio Toranzo, Roberto Fernandez e Ivan Pillud. Este ultimo se perdió todo el torneo por una severa lesión sufrida en un amistoso frene a San Lorenzo.
De movida Racing tenia un fixtur complicado, con All Boys (recién ascendido), Boca y San Lorenzo. Pero la Academia pudo sacar buenos resultados, obteniendo 6 puntos sobre 9 jugados, gracias  a los triunfos frente a All Boys y Boca (este ultimo en la Bombonera), mientras que la tercer fecha fue derrota por 2-1 con el Cuervo.
El equipo de Russo cuajo un buen torneo, finalizando en la 6º posición y entre los clasificados a la Libertadores (después cuestiones del reglamento impedirían la participación de Racing en el certamen internacional).

Clausura 2011:
Alejado de la zona de descenso y promoción, el equipo que aun comandaba Russo iniciaba el torneo con un solo objetivo: Ser Campeon. Para dicha meta la Academia incorporo a Teofilo Gutierrez ademas de contar con el regreso de Franco Zuculini.
El inicio era le mismo que hacia 6 meses: All Boys, Boca y San Lorenzo, y si bien los resultados fueron diferentes los puntos obtenidos fueron los mismo: victoria en Floresta frente al Albo (donde Gio Moreno, figura del equipo, sufriría la rotura de ligamentos que lo marginaría del resto del torneo), derrota en Avellaneda frente a Boca y victoria en Bajo Flores con la estelar aparición de Teofilo Gutierrez que marcaria los 2 tantos del equipo en ese partido.
Pero el desempeño en el resto del torneo distaría de lo que se esperaba, con un total de 10 derrotas el Racing de Russo se ubicaría en la 15º posición.

Apertura 2011:
Nuevo torneo y nueva era, el proceso Simeone daba inicio en Racing, con el claro objetivo de conseguir la gloria máxima. La Academia incorporaría a Sebastian Saja y Agustin Pelletieri entre los mas destacados, Castro,  Aued, Cellerino y Sarmiento fueron otros de los refuerzos.
El incio marcaba compromisos duros Tigre, Godoy Cruz y Banfield. Pero este seria el mejor en los ultimos 8 torneos, siendo el único en el que Racing no perdería, sumando un total de 7 puntos tras empatar con Tigre en la primera fecha, sumaria de a 3 frente a Godoy Cruz y Banfield. Esto seria representativo, es que Racing solo perdió 2 partidos en ese torneo y termino subcampeón (también la mejor ubicación en los ultimos 8 torneos).
Lamentablemte, Racing solo alcanzo a clasificarse a la Sudamericana, y como consecuencia de la mala relación con la Cd y la reprobación de un numeroso grupo de hinchas, Simeone daría un paso al costado una vez terminado el torneo.

Clausura 2012:
Para el torneo atual, Racing prácticamente no incorporo jugadores, tan solo Federico Santander llego al club. Pero por otro lado el plantel se mantuvo intacto, salvo por la partida de Luguercioo. Nuevamente se arranco con el objetivo y la ilusión de ser campeón, pero el arranque no fue muy prometedor.

De los dos partidos que disputo el equipo de Basile, tan solo sumo 1 punto tras igualar en cero con Tigre; luego perdería en Mendoza por 1-0. 
Aun falta saber cual será el resultado frente a Banfield, pero los registros lo marcan, cuando Racing empieza mal, termina mal, a excepción del Clausura ’09 , ’10 y ’11. En los primeros dos el arranque fue malo, pero la situación se revirtió a lo largo del torneo, en el 2011 luego de un prometedor arranque en el Clausura, los de Russo decepcionaron y finalizaron en el ultimo cuarto de la tabla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario