En Racing el
tema juveniles es el más destacado y sus hinchas así lo viven, Ricardo
Centurion, Luis Fariña, Luciano Vietto, Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul fueron
los puntos más altos del equipo de Luis Zubeldia (junto con Sebastian Saja).
Pero lo cierto es que ahora todos los hinchas de la Academia estamos en vilo, y
es que la posibilidad de que sean vendidos preocupa, pero el que sean mal
vendidos preocupa mucho mas, y lo cierto es que los antecedentes desde que
Racing volvió a la democracia no son los mejores, y si no a los hechos me
remito
Maximiliano Moralez: Fue el primer dolor de cabeza para la gestión de Racing
Vuelve, que ni bien comenzó se vio en la difícil tarea de mantener a Maxi
Moralez, por ese entonces jugador mas destacado, en el plantel. Fue Rodolfo
Molina, el flamante presidente que por ese entonces atravesaba sus primeros
días en dicho rol, quien se ocupo de la negociación. Pero las cosas no fueron
como uno lo esperaba, Moralez no acordó con Racing club y para colmo su
relación con la dirigencia de Racing quedo resquebrajada, la cual termino de
romperse cuando un dirigente de Racing lo hecho de la platea visitante de
Argentinos Jrs en un partido que jugaba la Academia y Frasquito había ido a ver.
Racing
se quedo sin Moralez que fue a parar a Velez donde se consagraría campeón el
Clausura 2009 y Clausura 2011. Tras esa última consagración el conjunto de
Liniers vendió a Maxi al Atalante a cambio de u$s 8.000.000 cuando le había
costado en su momento 1.920.000 euros.
Claudio Yacob: Sin duda alguna la novela más larga que ha tenido
lugar en Racing, que se quería quedar, que se quería ir, que se rechazaban
ofertas, que las ofertas no aparecían. Finalmente La Flaca luego de estar 6 meses ‘colgado’ en Racing quedo con el
pase en su poder y hoy en día es jugador de West Bromich Albion ingles, pero el
desenlace fue el peor para la Academia:
Durante el mercado de pases del
verano 2009 se rechazo una oferta de u$s 5.000.000 bajo el slogan de la campaña
de Racing Sigue ‘Los pibes no se venden”
pero esta no sería la única.
En junio de 2011 otro club italiano
se intereso en el jugador de Racing y ofreció u$s 1.500.000 por el 50% del
pase, era evidente que el jugador se había desvalorizado en el mercado, pero
pese a ello el presidente de Racing en ese entonces opto por retenerlo
Franco Zuculini: Quizás se trate de la mejor venta
que hizo Racing desde el regreso de la democracia al club, el Zuculini mayor
fue vendido al fútbol alemán, más específicamente al Hoffenheim por la suma de
u$s 6.500.000 pero tras ello el nivel del volante fue decayendo, a los 6 meses
de vendido fue dado a préstamo al Génova, en 2011 regreso a Racing pero no tuvo
el semestre esperado y regreso al Viejo Continente para recalar en el Real
Zaragoza.
Gabriel Mercado: Si
bien nadie esperaba una venta millonaria por el defensor que formo parte de la
camada de jugadores surgidos en Racing que fueron Campeón sub 20 en 2007. Pero
lo cierto es que se hizo un negocio mucho peor al que se podría lograr.
Estudiantes compro la totalidad de su pase a cambio de u$s 800.000 pero Racing
solo poseía el 50% del pase, aunque hay algo que parece haber sido olvidado en
ese momento, y es que el contrato del jugador tenía una clausula de venta de
u$s 1.200.000, es decir un 50% más de la cifra por la que fue vendido.
Hace
aproximadamente un año el club platense vendió el 50% del pase de Mercado a
River Plate por u$s 800.000, sacamos cuentas y si, el doble por lo que Racing
lo había vendido 2 años atrás.
Jose Luis Fernandez: El SL Benfica ofreció u$s 2.000.000
por él que era la más reciente aparición en Racing proveniente del semillero
del club. El volante dejo el club a fines de 2010 pero tampoco tuvo mucho
éxito, sin lugar en el club portugués regreso al país donde primero jugo en
Estudiantes para luego llegar a Godoy Cruz, club para el que jugó el último
semestre.
Valentin Viola: Fue el primero de la camada que
tiene loco a todo el pueblo académico hoy en día. Luego de no tener lugar con
Russo, conto con algunas oportunidades durante el ciclo de Simeone pero con la
llegada de Basile volvió a quedar relegado. Fue Zubeldia quien le dio la
titularidad y la confianza para que se encontrara con su mejor nivel, pero fue
este mimo el que surco su destino rumbo a Portugal, el Sporting Lisboa ofreció
u$s 5.000.000 por el joven delantero de Racing, y la necesidad de plata hizo a
los dirigentes de la Academia aceptar dicha oferta. Aun resta cobrarse la cuota
de Agosto de este año que es por la suma de u$s 2.000.000
MATIAS MARTNEZ: El más recientemente vendido también fue sobrevalorado
durante un buen tiempo. A principios de 2011 el club rechazo una oferta de
2.250.000 de euros por el Chaco; ese
mismo año el Catania ofreció u$s 3.200.000 por el central de la Academia, pero
el entonces presidente, Rodolfo Molina, rechazo la oferta.
A mediados
de 2012 fue dado a préstamo al Siena por u$s 300.000 pero el club italiano
nunca pago y el central regreso antes de lo planeado, por lo que fue cedido a
Argentinos Jrs por 6 meses. Esta semana Lanús compro el 100% del pase a cambio
de $ 2.500.000
En
conclusión hay que decir que a la hora de vender a los juveniles Racing tiene más
errores que aciertos, eso sin contar las cifras que se manejaron a principio de
año por Centurion y Fariña (ninguna mayor a u$s 10.000.000).
No hay comentarios:
Publicar un comentario