lunes, 28 de noviembre de 2011
"Se quebro la confianza"
El presidente de Racing Club, Rodolfo Molina, afirmó que con el vicepresidente Pablo Podestá “se quebró la confianza” y profundizó las diferencias al resaltar que todos “saben cuál es la situación personal y patrimonial que tiene”.
“Le perdí la confianza a Podestá. Se quebró. El me cuestionó que no estoy en el día a día del club, pero yo digo que todos saben quién soy yo y quien es él, cuál es su situación personal y patrimonial”, conto Molina.
“Por eso, como le tengo más confianza a Gastón Cogorno, iré como vicepresidente de él en las elecciones del próximo 17 de diciembre, ya que para gobernar al club son necesarios el control y la transparencia”, puntualizó.
Después de tres años de mandato Molina descenderá un puesto en la escala superior de la dirigencia racinguista porque “este proyecto incluía el cambio de autoridades. Y yo, que soy un hombre de palabra, voy a cumplir con el compromiso empeñado”.
“Lo que pasa es que no se puede manejar una institución como esta con los amigos, sino que hay que hacerlo con gente idónea que marque los errores de quienes conducen, porque esa es la única forma de mejorar”, advirtió.
“De hecho, la única lista, de las cuatro que se presentaron, que no fue habilitada por el Tribunal Electoral es la de Podestá, ya que no cuenta con los 100 avales que exige el estatuto del club”, remarcó.
El titular racinguista avisó que él está “en todas las áreas de la entidad, mientras que Podestá se ocupa de una de las más importantes como es el fútbol. Eso, en la futura gestión estará a cargo de Cogorno, mientras que yo estaré atendiendo los aspectos institucionales”.
“Es que Racing tiene 110 filiales, colegios primario y secundario, 50.000 socios, un predio en Ezeiza al que en breve estará concurriendo a entrenar el plantel profesional, además del de Tita Matiussi y otras instalaciones. Por eso insisto en que si todo eso se intenta administrarlo con amigos, va al fracaso”, resaltó.
“Hoy Racing está fantástico respecto de tres años atrás, cuando nos hicimos cargo, pero falta mucho por hacer aún. Por eso esta elección es tan importante para el socio y no hay que ensuciarla con artilugios judiciales”, recomendó.
Respecto del conflicto generado en el plantel tras el empate con Boca, a partir de las declaraciones cruzadas entre el colombiano Teófilo Gutiérrez y algunos de sus compañeros como Lucas Licht y Gabriel Hauche, el presidente albiceleste precisó que ayer se reunió “con todo el plantel para dejarles en claro el mensaje”.
“Les dije a todos los jugadores que los problemas hay que arreglarlos de puertas para adentro y se los dejé muy claro. Ahora hacen falta un par de resultados positivos para bajar el nivel de conflictividad”, indicó.
“De Gutiérrez tenemos el 20 por ciento de los derechos económicos y el 100 por ciento de los federativos, pero no recibimos ninguna oferta por él. Lo que sí debemos resolver internamente es el motivo por el que retrasó su retorno desde Colombia para jugar con Boca, algo que ya había ocurrido antes de enfrentar a San Martín de San Juan”, comentó.
Molina apuntó que para este último partido “Podestá viajó a Colombia con la misión de que Teo volviera a tiempo, ya que el compromiso era con Boca, pero no sucedió así”.
Finalmente Molina aclaró que los “contratos están para respetarlos y al técnico Diego Simeone se le vence en junio del año que viene”.
“No sé qué piensan los integrantes de las otras listas sobre su continuidad, pero yo creo eso. Sin embargo hubiese sido mejor que se sumaran algunos puntos más y el equipo rendido de mejor manera”, cuestionó Molina, que dejará de ser el presidente de Racing el 17 de diciembre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario