El objetivo. Gastón Cogorno, el nuevo presidente, le apunta a
los cuatro torneos que disputará Racing.
Seis meses atrás, ¿te imaginabas estar donde estás ahora?
-No, la verdad que no.
-Y en seis meses, ¿dónde te imaginás?
-Me veo de la mejor manera y me tengo una fe bárbara. Lo principal es obtener un logro deportivo. Vamos a jugar cuatro torneos el año que viene, tenemos que pelear los cuatro.
A Gastón Cogorno le sale el hincha de adentro cuando habla con la prensa . Como cuando poco antes de las 6 de la tarde del sábado pasado, en los instantes previos a que se cerraran unos comicios que lo palpitaban como ganador, se puso la 10 de Gio Moreno y se convirtió en uno más, envuelto en abrazos y con la sede del club en Avenida Mitre como testigo, teñida de celeste y blanco. “Para mí ese fue el momento más emotivo del día, porque venía bastante emocionado y me costaba hablar con mis amigos, prefería hablar con gente común que te pregunta pavadas y no con los que me conocen. Casi nunca uso camisetas de Racing, las colecciono. Debo tener más de cien y siempre uso una para la noche del 31 de diciembre. Pero el sábado, cuando me levanté, agarré una, se la di a un amigo y le dije que me la llevara, que yo me la iba a poner”, cuenta el nuevo presidente de Racing, ese que con 39 años será el titular del club más joven de la historia y ese que consiguió casi el 70 por ciento de los votos (en total fueron 4.307 sobre 6.328) en las elecciones que se realizaron en la Academia.
-¿Esperabas tanta diferencia con los otros tres candidatos?
-Cuando empezamos a trabajar en todo esto teníamos muchos datos, pero ganar por casi un 70 por ciento no lo esperábamos. El número de gente que votó lo esperábamos, pero lo importante fue que se produjo una elección ejemplar en la que no hubo ningún inconveniente. No hubo grandes colas y la gente pudo ir con sus familias.
-¿Por qué creés que los socios votaron por la continuidad del modelo Molina?
-La primer lectura que nosotros hacemos fue que el 85 por ciento de la gente confió en el proyecto de 2008-2011. Y después que el 70 por ciento de esa gente entendió lo que nosotros veníamos explicando desde mitad de año, que queríamos algunos cambios en la parte dirigencial.
-¿Hay cambios en el proyecto?
-No, el proyecto es el mismo. Cuando decidimos empezar a trabajar en 2008 elaboramos un proyecto a 30 años, recién vamos por tres. Esto tiene que ser muy cotidiano, que cada tres años la gente venga y vote.
En medio de la charla sobre proyectos, votos y padrones, Cogorno confirma algo poco conocido de su historia familiar: es sobrino de Oscar Lorenzo Cogorno, un coronel peronista fusilado en el levantamiento del 9 de julio de 1956 (acompañó a los generales Juan José Valle y Raúl Tanco), cuando el nuevo presidente de Racing todavía no había nacido. Ahora, el líder de la agrupación Racing Sigue tiene su propio desafío, al frente del club que ama. “Quiero que sea lunes a la mañana (por hoy) para ponerme a trabajar. Esperamos asumir lo más rápido posible porque hay bastantes compromisos. Intentaremos hacer todo rápid para que esta semana estemos con las nuevas autoridades en funciones”, asegura el ex tesorero de la sede de Villa del Parque y padre de tres hijos (María Celeste, María Sol y Matías).
-¿Hablaste con alguno de los otros candidatos?
-De los otros tres, Daniel García (de la Agrupación Racing Club) fue el único que se quedó hasta el final. Me felicitó tres veces. Yo estuve con él antes de las elecciones. No sé si decir que lo vamos a sumar, pero quiero que sepa que tiene las puertas abiertas del club de par en par. Es un señor, al igual que sus dos vicepresidentes, que vinieron a hablarnos. En esos momentos quizás te llega más eso que si viene un militante tuyo que trabajó codo a codo.
-¿Cuáles fueron los primeros consejos que te dijo Molina?
-Hace ocho meses que en lo que me dice no se equivoca en nada. Lo que dice, voy para ese lado y está. El es una persona que tiene un amor incondicional por el club. En este último tiempo nadie trabajó más que él. Ojalá siga teniendo esas ganas de marcar el camino. Su apoyo es clave.
Seis meses atrás, ¿te imaginabas estar donde estás ahora?
-No, la verdad que no.
-Y en seis meses, ¿dónde te imaginás?
-Me veo de la mejor manera y me tengo una fe bárbara. Lo principal es obtener un logro deportivo. Vamos a jugar cuatro torneos el año que viene, tenemos que pelear los cuatro.
A Gastón Cogorno le sale el hincha de adentro cuando habla con la prensa . Como cuando poco antes de las 6 de la tarde del sábado pasado, en los instantes previos a que se cerraran unos comicios que lo palpitaban como ganador, se puso la 10 de Gio Moreno y se convirtió en uno más, envuelto en abrazos y con la sede del club en Avenida Mitre como testigo, teñida de celeste y blanco. “Para mí ese fue el momento más emotivo del día, porque venía bastante emocionado y me costaba hablar con mis amigos, prefería hablar con gente común que te pregunta pavadas y no con los que me conocen. Casi nunca uso camisetas de Racing, las colecciono. Debo tener más de cien y siempre uso una para la noche del 31 de diciembre. Pero el sábado, cuando me levanté, agarré una, se la di a un amigo y le dije que me la llevara, que yo me la iba a poner”, cuenta el nuevo presidente de Racing, ese que con 39 años será el titular del club más joven de la historia y ese que consiguió casi el 70 por ciento de los votos (en total fueron 4.307 sobre 6.328) en las elecciones que se realizaron en la Academia.
-¿Esperabas tanta diferencia con los otros tres candidatos?
-Cuando empezamos a trabajar en todo esto teníamos muchos datos, pero ganar por casi un 70 por ciento no lo esperábamos. El número de gente que votó lo esperábamos, pero lo importante fue que se produjo una elección ejemplar en la que no hubo ningún inconveniente. No hubo grandes colas y la gente pudo ir con sus familias.
-¿Por qué creés que los socios votaron por la continuidad del modelo Molina?
-La primer lectura que nosotros hacemos fue que el 85 por ciento de la gente confió en el proyecto de 2008-2011. Y después que el 70 por ciento de esa gente entendió lo que nosotros veníamos explicando desde mitad de año, que queríamos algunos cambios en la parte dirigencial.
-¿Hay cambios en el proyecto?
-No, el proyecto es el mismo. Cuando decidimos empezar a trabajar en 2008 elaboramos un proyecto a 30 años, recién vamos por tres. Esto tiene que ser muy cotidiano, que cada tres años la gente venga y vote.
En medio de la charla sobre proyectos, votos y padrones, Cogorno confirma algo poco conocido de su historia familiar: es sobrino de Oscar Lorenzo Cogorno, un coronel peronista fusilado en el levantamiento del 9 de julio de 1956 (acompañó a los generales Juan José Valle y Raúl Tanco), cuando el nuevo presidente de Racing todavía no había nacido. Ahora, el líder de la agrupación Racing Sigue tiene su propio desafío, al frente del club que ama. “Quiero que sea lunes a la mañana (por hoy) para ponerme a trabajar. Esperamos asumir lo más rápido posible porque hay bastantes compromisos. Intentaremos hacer todo rápid para que esta semana estemos con las nuevas autoridades en funciones”, asegura el ex tesorero de la sede de Villa del Parque y padre de tres hijos (María Celeste, María Sol y Matías).
-¿Hablaste con alguno de los otros candidatos?
-De los otros tres, Daniel García (de la Agrupación Racing Club) fue el único que se quedó hasta el final. Me felicitó tres veces. Yo estuve con él antes de las elecciones. No sé si decir que lo vamos a sumar, pero quiero que sepa que tiene las puertas abiertas del club de par en par. Es un señor, al igual que sus dos vicepresidentes, que vinieron a hablarnos. En esos momentos quizás te llega más eso que si viene un militante tuyo que trabajó codo a codo.
-¿Cuáles fueron los primeros consejos que te dijo Molina?
-Hace ocho meses que en lo que me dice no se equivoca en nada. Lo que dice, voy para ese lado y está. El es una persona que tiene un amor incondicional por el club. En este último tiempo nadie trabajó más que él. Ojalá siga teniendo esas ganas de marcar el camino. Su apoyo es clave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario